Transporte público
Los conductores de Moventis en L'Hospitalet convocan cinco nuevas jornadas de huelga entre julio y septiembre
Serán paros que durarán todo el día
El AMB vuelve a sancionar a Moventis tras detectar nuevos incumplimientos en los horarios de los autobuses de L’Hospitalet
Vuelve a escalar el conflicto en los autobuses de L’Hospitalet: ahora es Moventis quien demanda al comité de huelga
Los conductores de bus de L’Hospitalet llevan los cambios organizativos impuestos por la empresa a los tribunales

Un autobús de Moventis durante un servicio en L'Hospitalet de Llobregat. / Manu Mitru


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Tras unos meses de 'paz social' en el que las negociaciones entre partes habían dejado paso a las huelgas y manifestaciones de la plantilla de Marfina Bus —empresa del grupo Moventis—, los conductores de autobús de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) han vuelto a convocar cinco jornadas de huelga repartidas entre los meses de julio y septiembre. Concretamente, los trabajadores de Moventis han convocado paros de todo el día para el viernes 11 y sábado 12 de julio, así como para el lunes 8, el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre. También durante toda la jornada.
En un comunicado, COOO, sindicato que ha mantenido una mayor presión en el pulso entre trabajadores y empresa y que está al frente del Comité de Empresa de Marfina, dice que la huelga se enmarca en un proceso de movilización de la plantilla ante la "degradación del servicio" en la segunda ciudad más poblada de Catalunya y por "el empeoramiento generalizado de las condiciones laborales a raíz de la entrada de Moventis como empresa adjudicataria", en abril de 2024. En cuanto a las condiciones laborales, desde el sindicato afirman que los trabajadores han sido sometidos a un "maltrato sostenido" con jornadas que de conducción que llegan a las nueve horas y media, reducciones salariales, discriminaciones hacia trabajadores de baja médica y errores recurrentes en las nóminas.
Sobre el anuncio de la huelga, fuentes de Moventis apuntan a que no se ha recibido ningún preaviso oficial de huelga y lamentan que "se genere alarma sin que exista una base legal". Las nuevas convocatorias de huelga llegan también después de que, hace poco más de una semana, se suspendiera el juicio previsto después de que el Comité de Empresa llevase los cambios organizativos impuestos por la empresa a los tribunales a través del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Por ahora, no hay una nueva fecha para el juicio.
Por su parte, los conductores de bus también denuncian un uso "desproporcionado" de los expedientes disciplinarios con sanción de trabajo y sueldo, despidos de delegados del comité de empresa y salidas "forzadas" de trabajadores con mayor antigüedad. Las mismas fuentes de Moventis responden sobre las sanciones disciplinarias que la compañía no entrará a valorar ni comentar públicamente casos particulares por "una cuestión de profesionalidad, respeto a la confidencialidad y cumplimiento del marco legal". Sin embargo, sí que destaca que, respecto a estos asuntos, "existen procedimientos judiciales en curso, tanto laborales como penales". En todo caso, Moventis estima que las decisiones disciplinarias adoptadas por Marfina Bus "se fundamentan en el Laudo Arbitral de aplicación vigente, que regula el régimen disciplinario en la empresa".
Además, en el mismo comunicado, CCOO denuncia incumplimientos de horarios, retrasos constantes, aglomeraciones de pasaje, un empeoramiento del mantenimiento de los vehículos, además de una gestión deficiente y una falta de formación adecuada para los nuevos conductores y conductoras, lo que "ha derivado en un aumento de la siniestralidad". Los trabajadores de Marfina no son los únicos que han denunciado problemas en el servicio. Usuarios habituales de las líneas de bus hospitalenses y representantes políticos como el propio alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, también han requerido a la empresa para mejorar el servicio. De hecho, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la administración responsable del servicio de bus, ha interpuesto ya dos sanciones por irregularidades detectadas en el servicio de las líneas M12 y M14.
Sobre esta cuestión, Moventis recuerda que el servicio que Marfina Bus presta en L’Hospitalet, el Prat y resto de municipios del Baix Llobregat comprende un total de 14 líneas y defiende que "no puede evaluarse únicamente con base a las incidencias de las líneas M12 y M14". "El servicio en su conjunto se opera con mayor puntualidad comparado con el histórico. La compañía mantiene su compromiso con la mejora continua del servicio en todas sus líneas", dice el operador de bus.
Inspección de trabajo
Más allá de las huelgas, CCOO ha publicado otro comunicado en el que afirma que la Inspección de Trabajo "ha dado la razón" a la denuncia interpuesta por los delegados y delegadas de CCOO en la empresa Marfina Bus -empresa del grupo Moventis por "vulneración del derecho fundamental de huelga". En su resolución, la Inspección "ha constatado infracciones graves por parte de la empresa y ha abierto un expediente sancionador", asevera el sindicato. Preguntada también sobre esta cuestión, desde Moventis apuntan que se trata de "una propuesta de sanción, no una sanción como tal". "Es una sanción leve y la compañía tiene la seguridad de que hizo las cosas de manera correcta, por lo que la recurrirá", añaden.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal
- Un tribunal abre la puerta a una devolución millonaria de IBI de L’Hospitalet y Barcelona al concesionario de la Ciutat de la Justícia
- Un incendio por una quema de matorrales obliga a cortar las vías del tren en L'Hospitalet
- Un incendio en unas barracas cercanas al Port de Barcelona obliga a movilizar cinco dotaciones de Bombers
- Los conductores de Moventis en L'Hospitalet convocan cinco nuevas jornadas de huelga entre julio y septiembre
- Tres detenidos por agredir a un youtuber que rocía con gas pimienta a personas en la calle en l'Hospitalet
- David Quirós: 'L'Hospitalet no puede seguir construyendo vivienda a cualquier precio