23 de junio

Sant Joan 2025 en L’Hospitalet de Llobregat: mapa de hogueras y verbenas

Consulta los principales eventos de la celebración autorizados por el ayuntamiento de la segunda ciudad de Catalunya

MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona

Una hoguera de Sant Joan en Barcelona.

Una hoguera de Sant Joan en Barcelona. / EFE/Alejandro Garcia

El Periódico

El Periódico

L'Hospitalet de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

L'Hospitalet de Llobregat (Barcelonès) está ya preparada para celebrar la verbena de Sant Joan, una de las festividades más esperadas del año, y que se sigue con gran tradición y seguimiento. El barrio del Centre será el protagonista de los actos que se llevarán a cabo en la segunda ciudad de Catalunya por la verbena, dado que la festividad coincide con la celebración de la Fiesta Mayor del barrio.

Los primeros actos arrancarán a las 18 horas de este 23 de junio en la plaza del Ayuntamiento con un taller de confección de farolillos, una actividad dirigida a los más pequeños para construir un farolillo donde llevar la 'Flama del Canigó' hasta la hoguera que organizan las entidades Òmnium Cultural y Folcat Diabòlic.

Con todo, será partir de las 20 horas, cuando la fiesta empezará a coger cuerpo. Será con el tradicional pasacalle, que desfilará entre la plaza Sant Joan y la del Ayuntamiento. Más concretamente, el recorrido desfilará, una vez salga por la plaza de Sant Joan, por la calle de Sant Joan, la calle Església, la calle del Centre, la plaza del Repartidor, la calle de Tarragona, la rambla de Just Oliveras, la calle Major y finalizará en la plaza del Ayuntamiento. Esta actividad está organizada por el Club Muntanyenc L'Hospitalet, entidad que cuenta con la colaboración de Folcat Diabòlic y Òmnium Cultural.

El pasacalle de la 'Flama del Canigó' llegará a su destino hacia las 20.30 horas. Tras ello, se iniciará la distribución de la llama a otros barrios de la ciudad; se llevará a cabo la lectura de poemas relacionados con la 'Flama del Canigó, el fuego y el solsticio de verano a cargo del Col·lectiu Verba del Centre Catòlic; se presentará el muñeco que presidirá la hoguera de Sant Joan, que este año confecciona el Esplai Xixell, con motivo del 45º aniversario de la entidad; y se hará la lectura del manifiesto de la 'Flama del Canigó'.

Media hora después, a las 21 horas, será el momento del traslado de la llama hasta la hoguera de Sant Joan. Aquí, el recorrido arrancará en la plaza del Ayuntamiento, seguirá por la calle Rossend Arús, luego la calle Provença y llegará a la plaza de Lluís Companys i Jover. Acompañarán al séquito los Diables i Tabalers de Folcat Diabòlic con el Folqui de Foc. Ya a las 22 horas, las calles del barrio se llenarán de cenas de verbena de Sant Joan y Cenas y verbenas en diferentes calles del barrio. Un poco más tarde, a las 22.30 horas, los vecinos de la calle del Xipreret salen a comer la 'coca' de Sant Joan.

Así, de 22.30 a 1 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la celebración de la verbena de Sant Joan con The Aguateques, una banda de versiones que "se caracteriza por ser pura energía en el escenario". "Con una cuidada puesta en escena donde se mezcla el espectáculo visual y musical, la calidad de sus componentes y un amplio repertorio en formato popurrí, desde los temas más clásicos hasta el electro-latino actual, pasando por el ska, rock, funk, rumba catalana, siempre con su estilo característico, The Aguateques se desmarcan de lo que ofrecen otros grupos de versiones", explica el consistorio. Además, a partir de la 1 hora, la misma plaza seguirá de celebración con actuaciones de DJ.