9,8 millones de viajeros en mayo
Los autobuses metropolitanos alcanzan los 60 millones de usuarios en el primer semestre del año
La demanda ha aumentado un 15%, con una media de viajeros en día laborable de 386.000 personas
Tras el Aerobús, la línea con más pasajeros es la M12, que va de Barcelona a Cornellà atravesando L'Hospitalet
El bus interurbano, el transporte público de Barcelona que más ha crecido tras la pandemia

Parada del bus que cubre la línea M19 a su paso por Santa Coloma de Gramenet / AMB


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El transporte público metropolitano ha superado el récord histórico de viajeros durante la primera mitad de 2024, con más de 60 millones de usuarios. Esta cifra supone un incremento del 15% respecto al año 2023. Mayo ha sido el mes con más usuarios: 9,8 millones de viajeros transportados, lo que supone una media en días laborables de 386.874 personas al día. La media en sábado baja hasta las 235.101 personas al día, mientras que en días festivos se sitúa en 149.615.
La línea con más demanda diurna es la M12, que discurre entre Barcelona y Cornellà atravesando L'Hospitalet de Llobregat de norte a sur, con 2,4 millones de viajeros. Por otro lado, el nuevo servicio del M5, de Sant Boi de Llobregat, ha alcanzado los 1,2 millones de viajeros. También destacan las líneas M19 (que une el hospital de Can Ruti en Badalona con el de la Vall d'Hebron, en Barcelona) y M30 (de Santa Coloma de Gramenet a Montgat), con 2,2 millones de usuarios cada una.
En cuanto al Baix Llobregat, la demanda ha crecido un 25% gracias a las mejoras del servicio a partir del segundo cuatrimestre del 2023. En el primer semestre de este año, se han alcanzado los 12.369.280 viajeros; es decir, 2,5 millones más respecto al año 2023. En la segunda corona metropolitana se ha experimentado un incremento importante de la demanda: un 20% en Molins de Rei, un 25% en Cervelló y un 17% en Sant Vicenç dels Horts.
El Nitbus también muestra cifras récord de afluencia con 4.508.597 usuarios (de los cuales 3.028.694 están en Barcelona y 1.479.903 en el Baix Llobregat). En el primer semestre del 2024 el número de usuarios ha crecido un 19% respecto del año anterior y un 6% respecto del 2019. La línea nocturna con más demanda es la N2, con 408.827 viajeros.
El servicio de Aerobús, la lanzadora que conecta el aeropuerto con el centro de Barcelona todos los días del año, ha registrado 2.868.232 viajeros, un 3,01% más que el año pasado. Por último, el uso del Bus Turístic ha crecido un 6,4% respecto al año pasado, con 1.357.398 viajeros.
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal
- Un tribunal abre la puerta a una devolución millonaria de IBI de L’Hospitalet y Barcelona al concesionario de la Ciutat de la Justícia
- Un incendio por una quema de matorrales obliga a cortar las vías del tren en L'Hospitalet
- Un incendio en unas barracas cercanas al Port de Barcelona obliga a movilizar cinco dotaciones de Bombers
- Los conductores de Moventis en L'Hospitalet convocan cinco nuevas jornadas de huelga entre julio y septiembre
- David Quirós: 'L'Hospitalet no puede seguir construyendo vivienda a cualquier precio
- ¿Sabes dónde está? El mágico lugar de L'Hospitalet que pocos conocen
- Herido grave un vigilante de Renfe en L'Hospitalet tras ser asaltado con un cuchillo