Fondos Next Generation
Activada una primera inversión de 37 millones de euros para rehabilitar viviendas metropolitanas
Gobierno, Generalitat y AMB han firmado dos convenio para formalizar la transferencia de recursos provenientes de los fondos europeos
La primera actuación tendrá lugar en una finca formada por 104 viviendas situada en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà de Llobregat

Representantes del Gobierno, la Generalitat y el AMB firman dos convenio para formalizar la transferencia de recursos para la rehabilitación de viviendas metropolitanas. / Ricard Cugat


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Los municipios del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) podrán impulsar la rehabilitación energética de hasta 13.650 viviendas con 102 millones de euros para el periodo 2022-2026 de los fondos europeos Next Generation que el Gobierno transferirá al Consorci Metropolità de l'Habitatge (CMH) a través de la Generalitat.
Este viernes 10 de febrero ha tenido lugar en el AMB la firma de un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la conselleria de Territori de la Generalitat de Catalunya y el Consorci Metropolità de l’Habitatge, que sirve para formalizar la transferencia de recursos provenientes de los fondos europeos.
Además, las diferentes administraciones han formalizado también otro acuerdo para viviendas rehabilitadas en polígonos públicos gestionados por la Agència d’Habitatge de Catalunya.
De momento, los 15,8 millones de euros que suman los dos acuerdos firmados completan la disponibilidad por parte del Consorci de los 37 millones correspondientes a la primera anualidad (2022) del Plan para la rehabilitación de viviendas, hecho que “permitirá empezar de inmediato las obras de rehabilitación”, según señalan desde el AMB.
Así, desde el Àrea Metropolitana explican que, de cara a 2023 está prevista la aportación de otros 47 millones de euros, “cuya transferencia se asegurará con la firma de acuerdos posteriores”.
Colaboración entre administraciones
El vicepresidente ejecutivo del AMB y actual alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, ha defendido que esta colaboración entre el Gobierno del Estado, la Generalitat y el AMB tiene el objetivo de contribuir al ámbito de la vivienda, una política “muy complicada”. Balmón ha celebrado el entendimiento entre las administraciones y ha dicho que la firma de los dos convenios “muestra que hay un camino, como mínimo, para los próximos cuatro años”.
Por su parte, la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido que cuando se habla de parque de vivienda, “hablamos de rehabilitación”. “En el área metropolitana, el parque de vivienda está muy envejecido y como los edificios no están adaptados o aislados acaba perjudicando a las familias”, ha añadido Sánchez.
Además, la ministra ha adelantado que "dentro de pocos días" firmarán otro acuerdo de similares características para el conjunto de Catalunya y que 3.400 viviendas más puedan hacer también tareas de rehabilitación a nivel de barrios.
Las primeras actuaciones
Desde la administración metropolitana señalan que la primera actuación tendrá lugar, precisamente, en una finca formada por 104 viviendas situada en el barrio de Sant Ildefons, en Cornellà de Llobregat. El proyecto de rehabilitación de este edificio tiene un presupuesto total de un millón de euros, de los que 365.000 proceden de las ayudas de la convocatoria.
A continuación, adelantan desde el ente, en los próximos días se validarán otras 31 solicitudes para rehabilitar 585 viviendas, con una subvención pública de 3,2 millones de euros y una inversión total de 7,2 millones.
Estos edificios están situados en los municipios de: Badalona, Barberá del Vallés, Begues, Cerdanyola del Vallés, Corbera de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, L’Hospitalet de Llobregat, Montgat, Pallejà, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat y Santa Coloma de Gramanet.
Potencial para rehabilitar 13.650 viviendas
Según los datos del AMB, en los 35 municipios metropolitanos que rodean Barcelona hay 607.753 viviendas construidas, muchas de ellas con cierta obsolescencia física por antigüedad y falta de conservación.
Además, las técnicas utilizadas en la época -aislamientos pobres, ventilación deficiente- “son causa de un mal comportamiento energético”, dicen desde el AMB. “La pandemia ha hecho aún más evidente la necesidad de actualizar las prestaciones del parque metropolitano de viviendas, especialmente para mejorar las condiciones de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética”, comentan.
Los 102 millones de euros de dotación para el período 2022-2026 convierten a esta iniciativa en la "principal acción de renovación" del parque de viviendas llevada a cabo hasta ahora en el área metropolitana de Barcelona.
Subvenciones
Como ya explicó el propio AMB en abril de 2022, en función de la eficiencia energética que se logre una vez rehabilitado un edificio, las ayudas concedidas pueden llegar hasta el 80% del coste de la rehabilitación, con un coste máximo de 21.400 euros por vivienda. En los casos de gran vulnerabilidad económica, la subvención puede llegar al 100%.
Aparte de las subvenciones para las obras de rehabilitación, la convocatoria prevé ayudas para obras de eficiencia energética en interiores de viviendas, que pueden llegar hasta el 40% con un máximo de 3.000 euros por vivienda.
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal
- Un tribunal abre la puerta a una devolución millonaria de IBI de L’Hospitalet y Barcelona al concesionario de la Ciutat de la Justícia
- Un incendio por una quema de matorrales obliga a cortar las vías del tren en L'Hospitalet
- Un incendio en unas barracas cercanas al Port de Barcelona obliga a movilizar cinco dotaciones de Bombers
- Los conductores de Moventis en L'Hospitalet convocan cinco nuevas jornadas de huelga entre julio y septiembre
- Tres detenidos por agredir a un youtuber que rocía con gas pimienta a personas en la calle en l'Hospitalet
- David Quirós: 'L'Hospitalet no puede seguir construyendo vivienda a cualquier precio