96 pisos nuevos
Granollers redibuja el barrio del Hostal: más vivienda y zonas verdes
El plan urbanístico permitirá sustituir antiguas naves industriales por 96 viviendas —33 de protección oficial—, abrir nuevas vías de conexión y ampliar los espacios verdes del barrio
Granollers estudia aumentar las ratios en las guarderías y desata la protesta del personal docente

¿Dónde vivir en Granollers? / Guía Repsol


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Granollers (Vallès Oriental) ha aprobado de forma definitiva la modificación del Plan de Mejora Urbana (PMU) 28C, un proyecto que afecta a un ámbito de cerca de 5.000 metros cuadrados en el barrio del Hostal, delimitado por las calles Ponent, Manresa, Roselló y Berenguer III. El plan, redactado por los arquitectos Enric Escribà y Elisenda Fontova e impulsado por Granollers Promocions SA, supone un impulso importante en la reordenación del territorio urbano y en la revitalización de una zona históricamente degradada.
Este paso adelante permitirá reactivar un planeamiento aprobado originalmente en 2009, pero que necesitaba ajustes para responder a las nuevas exigencias sociales, ambientales y urbanísticas del presente. El nuevo documento no solo facilita la construcción de hasta 96 viviendas —33 de ellas protegidas—, sino que abre la puerta a una regeneración integral de la trama urbana, con nuevos espacios públicos, mejores conexiones y una fuerte apuesta por la sostenibilidad.
“El plan permitirá coser el tejido urbano entre los barrios del Lledoner, Hostal y Ponent, gracias a la apertura del eje del carrer Ponent, lo que mejorará notablemente la movilidad y conectividad de la zona”, explicó la concejala de Urbanismo, Gemma Giménez. La edil subrayó que las modificaciones introducidas son “de carácter técnico”, como la ampliación de zonas verdes y la incorporación de más vivienda asequible, pero fundamentales para que el proyecto encaje con las prioridades actuales de la ciudad.
Las nuevas edificaciones se dividirán en dos áreas residenciales: una completará la manzana existente con dos bloques de altura similar a los ya construidos, y la otra se alineará al carrer Ponent con una tipología de planta baja más tres alturas. En paralelo, se procederá al derribo de antiguas naves industriales situadas en la fachada del carrer Manresa, una actuación clave para liberar espacio y permitir la conexión del nuevo vial con el carrer Ripollès.
“Este sector llevaba años pidiendo una intervención. El muro que desaparecerá permitirá conectar barrios y devolverá la vida a una zona ocupada por construcciones abandonadas y colonias de palomas”, apuntó la concejala Cristina Tarrés, quien valoró la dimensión social y urbana de la reforma.
El plan también reserva cerca del 40% del suelo a sistemas urbanos —viarios y zonas verdes—, y creará una continuidad paisajística con el ámbito del PMU 128, estableciendo un corredor verde entre el parque del Lledoner y el carrer Ramon Llull.
La aprobación se formalizó con el respaldo del PSC, ERC, Junts per Granollers, PP y Vox. El grupo de Primàries optó por la abstención. Tras su aprobación plenaria, el acuerdo será notificado a los propietarios de los terrenos, remitido a la Comisión Territorial de Urbanismo del Arco Metropolitano de Barcelona y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Granollers, con este movimiento, no solo reactiva un plan urbanístico. Refuerza un modelo de ciudad más integrada, más verde y más accesible para todos. Una ciudad que mira hacia adelante sin olvidar los barrios que esperan, desde hace años, una segunda oportunidad.
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil