Impulso

Los polígonos de Gavà recibirán una inyección de dos millones de euros para la mejora de su actividad económica

Innobaix y los ayuntamiento del Baix Llobregat unen fuerzas para potenciar la economía comarcal

Déficits crónicos y falta de liderazgo: los 5 mayores retos de los polígonos industriales en Catalunya

Parc Empresarial de Gavà.

Parc Empresarial de Gavà. / GSV

El Periódico

El Periódico

Gavà
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los polígonos de Gavà (Baix Llobregat) recibirán una inversión de cerca de dos millones de euros para "hacerlos más modernos, accesibles, seguros y competitivos", explica el Ayuntamiento de Gavà en un comunicado. Esta inversión se concretará en las intervenciones recogidas en el Plan de Acción de la Agenda para los Polígonos de Actividad Económica de Gavà.

Buena parte de la inversión prevista se nutre de una subvención de 1.380.000 euros concedida por la Diputació de Barcelona. El Ayuntamiento de Gavà aporta 300.000 euros, y la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), más de 151.000.

"Nos comprometimos a que el 2025 sería el año en que aterrizarían estos proyectos y ya hemos empezado a hacer algunas actuaciones, hemos conseguido la financiación y hemos planificado las intervenciones que ejecutaremos hasta 2028, buena parte de ellas demandadas por los mismos empresarios que, a través del AEPEG, han aportado ideas y mejoras que implementaremos”, dice la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia.

El plan de acción está alineado con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, Badia sostiene que “humanizaremos los polígonos, haciéndolos más amables; conseguiremos actualizar los recursos sostenibles para avanzar en la descarbonización; haremos red entre el tejido empresarial y haremos una web donde empresas y trabajadores puedan acceder a información veraz. Pero el más importante es conseguir unos polígonos dignificados. Con 153 hectáreas, más de 350 empresas generan buena parte de la riqueza de nuestra economía y tienen que ser un polo de atracción y de arraigo, donde todo el mundo quiera venir aquí a trabajar porque tenemos las mejores empresas”.