PROYECTOS INNOVADORES
La Comisión Europea financiará el proyecto Gavius de Gavà, un asistente virtual para tramitar ayudas sociales

Una chica mira el móvil en una imagen de archivo / Pixabay
La Comisión Europea (CE) ha seleccionado a Gavà entre las 20 ciudades que recibirán fondos europeos Feder para financiar proyectos urbanos innovadores, en el caso del municipio del Baix Llobregat, para impulsar el proyecto Gàvius, un asistente virtual para conocer y tramitar ayudas sociales desde el móvil.
La propuesta gavanense y la presentada por el Ayuntamiento de Getafe son las únicas dos iniciativas estatales que recibirán esta ayuda, en una convocatoria a la que se han presentado hasta 175 propuestas enviadas por 23 países miembros.
El proyecto Gàvius, impulsado por el Ayuntamiento de Gavà, es un asistente virtual pensado para comunicar a los ciudadanos las ayudas sociales que les pertocan y automatizar el proceso de solicitud y posterior cobro de las mismas, con el objetivo de apostar por la administración electrónica.
El proyecto Gavius
La herramienta Gavius, que requiere una inversión de 5,3 millones de euros, 4,2 de los cuales (el 80%) procederán de fondos europeos, estará diseñada con un sistema de inteligencia artificial que permitirá la identificación digital del ciudadano a través del reconocimiento facial, para salvaguardar la privacidad del usuario.
De forma paralela, se diseñará también un asistente para los trabajadores de Servicios Sociales y de Atención Ciudadana, con el que podrán informar de las ayudas a las cuales se puede optar según la casuística de cada persona y, a la vez, proceder al pago de manera automática.
Si bien el nuevo asistente virtual se aplicaría en un principio en el campo de los Servicios Sociales, está pensado para que pueda implementarse en infinidad de casos de uso que mejoren la relación entre la administración y la ciudadanía, convirtiendo al Ayuntamiento en almacén de datos, que podrá usar para la gestión y la toma de decisiones.
Colaboración entre administración, empresas y ciudadanía
El proyecto Gavius se ha trabajado junto a representantes de la llamada “cuádruple hélice”: empresa, administración, ciudadanía e investigación, aportando cada una su visión. En el caso de la empresa, sobre cómo encarar la transición digital que debe afrontar la administrción pública y los retos legislativos que esto conlleva.
En el ámbito de la investigación universitaria se ha tratado la aplicación de inteligencia artificial y sus límites legales, mientras que el área social ha aportado la opinión ciudadana para hacer un aplicativo usable, con contenido ético y que preserve la identidad digital.
Primera aplicación en Gavà y Mataró
Por su parte, la administración pública ha aportado su visión sobre cómo implementar el proyecto y extrapolarlo a otros municipios europeos. Para esto último cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mataró, municipio en el que, junto a Gavà, se pondrá en marcha Gavius, y que ya está desarrollando una iniciativa propia seleccionada en la convocatoria de 2018, ‘Lloguem’ (Yes we rent).
En los próximos meses, cada proyecto seleccionado tendrá una página web personalizada dentro de la propia del programa UIA, que incorporará información sobre la fase de implementación y los principales puntos de aprendizaje capturados por los expertos europeos. Además, en las próximas semanas se darán a conocer los detalles del desarrollo del proyecto.
Más noticias de Gavà en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños