Dos nuevas estaciones

Paso adelante para desencallar la llegada de la L3 de metro a Esplugues de Llobregat

La Generalitat modifica el plan de prolongamiento de la línea verde de metro para dar mejor servicio al futuro campus del Hospital Clínic

La redacción del proyecto se licita por importe de 4,5 millones de euros y con un plazo de redacción de 12 meses

Las obras del campus del Hospital Clínic empezarán en 2030 y costarán 1.700 millones

La ampliación del Clínic en la Diagonal obliga a modificar la prolongación de la L3 del metro de Barcelona

Estación Zona Universitaria, actualmente uno de los extremos de la línea 3 de metro

Estación Zona Universitaria, actualmente uno de los extremos de la línea 3 de metro / FERRAN NADEU

El Periódico

El Periódico

Esplugues de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Departament de Territori de la Generalitat ha anunciado la licitación de la actualización del proyecto de prolongamiento de la línea 3 de metro (la verde) más allá de Zona Universitaria, actualmente la última parada de la línea en su extremo en la avenida Diagonal. El plan, con una inversión de 4,5 millones y un plazo de redacción de doce meses (después vendrá la obra), contempla que el suburbano cruce la frontera con el Baix Llobregat y dé servicio a Esplugues de Llobregat con dos paradas.

La primera de las futuras estaciones espluguenses estará situada frente al Ayuntamiento (en la plaza de Santa Magdalena), junto a la parada de Tram de Pont d'Esplugues de las líneas T1, T2 y T3), y se bautizará como Esplugues Centre. La segunda, que se prevé reciba el nombre de Sant Joan de Déu-Finestrelles estará situada a medio camino entre el mencionado hospital y el futuro campus del Hospital Clínic.

Precisamente, ha sido el peso del futuro de la ampliación del campus del Clínic en los terrenos de la Universitat de Barcelona en la Diagonal el que ha hecho replantearse al Departament algunos aspectos del proyecto, "para garantizar una buena conexión en transporte público con este nuevo polo sanitario y científico", explica el Ayuntamiento de Esplugues. De hecho, la Generalitat ya disponía de un proyecto redactado para esta primera fase —relativa a infraestructura, vía y catenaria— con una estimación de inversión de 430 millones de euros.

El anuncio de la actualización de la licitación se ha hecho este lunes, en el marco de la reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento del futuro Campus Clínic, de la cual forma parte el Ayuntamiento de Esplugues. "La llegada de la línea 3 de metro a la ciudad significará un antes y un después para nuestra movilidad", ha manifestado el alcalde Eduard Sanz, que ha participado en la reunión celebrada en el Palau de la Generalitat (foto).

"Es una infraestructura estratégica. No solo nos conectará mejor con Barcelona y con el resto del área metropolitana, sino que nos posiciona como municipio clave en la futura red de servicios del Campus Clínic. Es una apuesta clara por la sostenibilidad y por el progreso de la ciudad", ha añadido Sanz.