Antiguo Pla Caufec
Esplugues aprueba la renovación del convenio urbanístico con los promotores del Pla Porta BCN
El Ayuntamiento recibirá 19 millones por actualizar el convenio, a través del la entrega de oficinas y el ingreso en efectivo de una compensación

Vista aérea de Esplugues de Llobregat. / AYUNTAMIENTO DE ESPLUGUES

El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
EFE / El Periódico
El pleno del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) ha aprobado la renovación del convenio urbanístico suscrito con los promotores del Pla Porta BCN, conocido anteriormente como Pla Caufec, según un comunicado difundido por el consistorio el pasado jueves. La renovación del convenio urbanístico con Sacresa Terrenos 2, SL, Porta Diagonal, SLU y Caufec, SA ha contado con el voto en contra de ERC, la abstención de Esplugues en Comú Podem y los votos favorables del PSC, Cs y PP.
Concretamente, el Ayuntamiento será compensado con 19 millones de euros a través de la entrega de 6.500 m2 de oficinas construidas y llave en mano, por valor de 14,3 millones, y el ingreso de 4,6 millones entre este año y el que viene. El consistorio ha explicado que los recursos ordinarios que en un futuro obtendrá por el alquiler de las oficinas permitirán obtener ingresos recurrentes y aumentar la capacidad presupuestaria municipal.
Esta actualización del convenio coincide con el desarrollo del parque empresarial del Pla Porta BCN que, según el consistorio, será "un nuevo motor de transformación de Esplugues que permitirá atraer a nuevas empresas a un espacio bien comunicado, al lado del Hospital Sant Joan de Déu, muy cerca del aeropuerto, del centro de Barcelona y con buenas comunicaciones viarias con el área metropolitana".
Venta parcela municipal
Asimismo, en el pleno también se ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos excepto ERC que ha votado en contra, la venta por un mínimo de 3,85 millones de euros de una parcela municipal situada en el número 10 de la calle Sant Mateu para la construcción de un máximo de 132 viviendas de protección oficial, 60 de compraventa y hasta 72 de alquiler protegido.
Más noticias de Esplugues en la edición local de EL PERIÓDICO
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- La fuente cerrada en Glòries para impedir el baño infantil costó 880.000 euros
- El robo de cable interrumpe a primera hora la R2 de Rodalies