Espacio público

Barcelona culmina la transformación de la isla Germanetes con la renovación de los Jardines de Emma

La Via Laietana de Barcelona estará cortada este domingo por obras

Barberà inaugura el puente que une la ciudad con el Baricentro tras 45 años de espera

Jardines de Emma renovados

Jardines de Emma renovados / Ajuntament de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha finalizado las obras de arreglo y mejora de los Jardines de Emma de Barcelona, un interior de isla situado entre las calles Borrell, Consell de Cent y Viladomat, en el Eixample. Con esta actuación, que incorpora el acceso por la calle Viladomat, culmina la transformación de la antigua isla Germanetes para convertirla en un área abierta y de encuentro que se posicione como un "punto central" dentro de la vida del barrio. Las actuaciones, que se han hecho en una superficie aproximada de 2.770 metros cuadrados, han tenido un coste de un millón de euros y han durado ocho meses. Lo ha anunciado el consistorio este sábado

La actuación ha consistido en mejorar la accesibilidad de los jardines, donde ahora se puede acceder por la puerta de entrada de la calle Viladomat, la adecuación de los accesos a los huertos, a las salidas de emergencia del IES Viladomat y al Espai de Gent Gran de Germanetes. El ayuntamiento también destaca la integración de la planta baja de este casal con los jardines de interior de isla, en una actuación que ha permitido resolver la diferencia de cota que había y crear un espacio exterior.

La nueva puerta de entrada a esta zona se encuentra junto a los nuevos 47 pisos públicos para personas mayores, entregados recientemente, y del Espai de Gent Gran Germanetes, que ya ha finalizado obras y que iniciará actividad en septiembre.

El regidor de Eixample, Jordi Valls, ha declarado que "con esta obra terminamos todo el entorno de la isla Germanetes, con equipamientos y los jardines. Una magnífica obra que ha permitido recuperar el entorno de las Germanetes, donde había una muralla que separaba el barrio, y hacer un entorno que tiene porosidad para la gente del barrio, que puede utilizar los huertos, los jardines y al mismo tiempo los diferentes equipamientos para la comunidad, como la guardería, el instituto o los diferentes hogares dotacionales para gente mayor y jóvenes". "Hemos mejorado la accesibilidad, la conectividad y el verde, principalmente, y ahora el jardín enlaza todo el entorno y pone el interior isla a disposición de la gente del barrio", ha añadido.

En los Jardines de Emma, ya existentes, se ha incorporado más verde, nuevo mobiliario urbano y se ha mejorado la zona de estancia y los juegos infantiles.

En cuanto a la recuperación de la memoria histórica del lugar, en los próximos días se reubicará en su lugar la escultura de una virgen de alabastro del antiguo convento, que está bajo la custodia de Patrimoni del ayuntamiento, así como los restos de columnas del antiguo edificio religioso que se han preservado. Y es que este espacio había sido el jardín del antiguo asilo regentado por las Hermanitas de los Pobres, un jardín conventual que construyeron las monjas en el año 1881.

Los jardines de Emma se encuentran rodeados de equipamientos: el IES Viladomat, una promoción del IMHAB y una Guardería en la calle Comte Borrell 148, una segunda promoción del IMHAB en la calle Viladomat 144, el Espai de Gent Gran y los Huertos Urbanos del Espai Germanetes.