Dinamización tras las obras

La feria 'Danses i Sabors de Món' toma este fin de semana la Diagonal entre Lepant y Castillejos

La nueva Diagonal invita a redescubrir con otra perspectiva la genialidad de Jujol

Preocupación en Barcelona por el baño de niños en una fuente de Glòries donde está prohibido

El TramBesòs, a su paso por la nueva Diagonal.

El TramBesòs, a su paso por la nueva Diagonal.

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pese al tirón que ha demostrado tener la nueva plaza de las Glòries en sus casi ya dos meses de vida, el Ayuntamiento de Barcelona mantiene el compromiso de impulsar con una programación de actividades diversas una de las principales rutas de acceso a ese renacido parque de la ciudad, la avenida de la Diagonal. Estos sábado y domingo 14 y 15 de junio se celebrará, en el tramo comprendido entre las calles de Lepant y Castillejos un mercado gastronómico y cultural, ‘Danses i Sabors del Món’, en el que podrán degustarse cocinas de distintas partes del mundo entre espectáculos de baile.

La iniciativa, coordinada por la Oficina de Promoción Económica OPE), es uno de los compromisos que adquirió el concejal del distrito, Jordi Valls, cuando terminaron los trabajos de prolongación de la red del TramBesòs. La Diagonal, entre Glòries y el paseo de Sant Joan, sufrió meses de ingratas obras que dejaron, sobre todo la vida comercial, bajo mínimos. El objetivo de este tipo de ferias, como ‘Danses i Sabors del Món’, es compensar a los vecinos y comerciantes de ese tramo de la avenida y, también, invitar a los barceloneses el potencial de esa zona como área de paseo.

Tras esta feria gastronómica, la OPE tiene ya en el calendario más actividades. Los martes, miércoles y jueves de este verano ocuparán ese mismo tramo de la Diagonal diversos talleres infantiles y actividades para toda la familia.

La prolongación de la ruta del tranvía ha cambiado notablemente el ecosistema de la Diagonal, no solo entre la Glòries y el paseo de Sant Joan, sino también en el tramo comprendido entre las calles de Bruc y Girona, donde por tratarse del final de la línea la calzada central ha pasado a ser casi íntegramente peatonal. También allí se programan actividades de forma esporádica, la última ocasión hace poco, con motivo de la Fira Modernista de la Dreta de l’Eixample. Pero incluso cuando no hay actividades, ese tramo de la Diagonal ha ido ganando peso como zona de descanso