Polémica finca

El Ayuntamiento de Barcelona cierra la compra de la Casa Orsola por 9,2 millones de euros

El propietario de Casa Orsola celebra la compra y carga contra la "imposición" del Sindicat de Llogateres

Casa Orsola

Casa Orsola / Zowy Voeten / EPC

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hábitat 3 han cerrado la compra del edificio del Eixample conocido como Casa Orsola por 9,2 millones de euros, según ha informado el consistorio este martes, que destaca que la cifra se sitúa "un 30 % por debajo" del precio medio de mercado en el barrio.

Así, el consistorio ha aprobado el convenio de colaboración y cooperación con la fundación para formalizar la compra de la finca, y subraya que será la entidad Hábitat 3 la que gestionará y administrará las viviendas "con criterios sociales". Ambas partes anunciaron en febrero pasado la intención de comprar la finca mediante una fórmula social y de colaboración que ofrezca condiciones de arrendamiento asequibles. La operación permitió detener los polémicos procesos de desahucio abiertos.

El ayuntamiento ha adquirido el 45,68 % de la finca —por valor de 4,8 millones, a 3.335,75 euros el metro cuadrado— y la fundación Hábitat 3 el 54,32 % restante. La finca pasa, así, de vivienda libre a vivienda asequible. Todas las viviendas serán gestionadas por la entidad, que establecerá precios de alquiler "asequibles".

El consistorio presenta la operación como "una muestra más de cómo la cooperación público-social con entidades del Tercer Sector Social es clave para garantizar una vivienda digna y asequible en la ciudad".

En los últimos años, la Casa Orsola se había convertido en un símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda en Barcelona, especialmente contra la especulación inmobiliaria. Los inquilinos de este edificio han resistido los intentos de desahucio por parte de un fondo de inversión que buscaba reformar los pisos y subir los precios de los alquileres considerablemente, y han recibido el apoyo de parte de la ciudadanía con movilizaciones considerables.

Nueve pisos para el parque público de vivienda

La Casa Orsola está compuesta por un edificio en el número 122 de la calle Consell de Cent y otro en el número 137 de la calle Calabria. En total suman 26 viviendas habitables y 4 locales comerciales.

Actualmente, en la finca hay 7 viviendas con contrato de alquiler indefinido, 7 de alquiler temporal, 5 con contrato de alquiler vigente, 5 más en proceso de demanda o procedimiento judicial y 2 vacías.

Por lo tanto, se podrán poner a disposición del parque público de vivienda 9 pisos: los 2 vacíos y los 7 de alquiler temporal una vez finalicen los contratos. El resto de contratos de alquiler vigentes se mantendrán o se formalizarán de nuevo de acuerdo con la legislación de arrendamientos urbanos, valorando cada caso individualmente.

Finalmente, el ayuntamiento subraya que la iniciativa para comprar Casa Orsola fue posible gracias a la mediación promovida por el Síndic de Greuges de Barcelona, con el objetivo de establecer un diálogo y llegar a un acuerdo satisfactorio entre las dos partes implicadas en la situación de la finca.