Entre el 11 y el 13 de julio
Castelldefels calienta motores para una nueva edición de las Fiestas del Mar
Uno de los momentos más esperados del programa será el Desembarco de Piratas, que tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 20 horas

Imagen de archivo del Desembarco de Piratas en las Fiestas del Mar de Castelldefels. / Ayuntamiento de Castelldefels


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Castelldefels (Baix Llobregat) celebra una nueva edición de las Fiestas del Mar, una cita emblemática que llena la ciudad de cultura, música, espectáculos y actividades familiares a pie de playa. El Ayuntamiento de Castelldefels defiende que, con una programación pensada para todos los públicos, las fiestas son “una oportunidad para reencontrarse con la tradición marinera del municipio y disfrutar de un ambiente festivo y veraniego”. Los distintos actos de las fiestas se desarrollarán entre los días 11 y 13 de julio.
Uno de los momentos más esperados del programa será el Desembarco de Piratas, que tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 20 horas en la zona de la calle 11 de la playa. Se trata de un gran espectáculo teatral y de acción, dirigido y coordinado por la compañía Performing Arts, que recrea la llegada de piratas a la costa con una puesta en escena impactante y participativa. "Un clásico de las Fiestas del Mar que cada año reúne a cientos de espectadores", apunta el consistorio.
Desde el viernes 11 de julio y durante todo el fin de semana, la ciudad acogerá un mercado artesanal con paradas de artesanía, moda, complementos y productos de proximidad. “Un espacio ideal para pasear, comprar y disfrutar del ambiente festivo”, dice el consistorio. Para los más pequeños, habrá actividades infantiles y familiares, como talleres, juegos, cuentacuentos y espectáculos de calle, que convertirán las fiestas en una experiencia inolvidable para toda la familia.
Música y deporte para todos los gustos
La música tendrá un papel central en las Fiestas del Mar, con una programación variada que incluye conciertos para distintos gustos y edades. Las principales citas serán los conciertos en la plaza de las Palmeres y en los jardines del Castell, así como diferentes sesiones de DJ y música tradicional y habaneras.
También destacan las actividades deportivas con zumba en la misma plaza de las Palmeres el sábado 12 de julio a las 10 horas, la Regata Social Virgen del Carmen en el Club Marítimo de 11 horas a 16 horas también el sábado y el campeonato de ‘Voleiboom’ en la playa, que se alargará durante las dos jornadas de sábado y domingo.
Tradición marinera e identidad local
Las Fiestas del Mar “tienen un fuerte vínculo con la historia y la identidad de Castelldefels”, recuerda el consistorio. Con la playa como escenario principal, las actividades recuerdan a los orígenes marineros del municipio e invitan a recuperar la relación con el litoral desde una mirada lúdica, cultural y participativa.
La programación de las Fiestas del Mar 2025 ya se puede consultar ‘online’ y en formato papel en los diferentes equipamientos municipales.
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- La autopsia a la trabajadora de la limpieza de Barcelona revela que murió por un golpe en la cabeza al desplomarse
- Empiezan las obras del paseo de la Mar Bella, el último tramo marítimo de Barcelona sin urbanizar