Transporte público
El AMB compensará a Avanza con 1,8 millones de euros por las reparaciones de buses que hizo al heredar la flota
La administración metropolitana ha estimado parcialmente las reclamaciones del operador por el mal estado de los vehículos que subrogó
Los usuarios de los autobuses que unen el Baix Llobregat y Barcelona se quejan de las condiciones del servicio
Los conductores de Avanza en el Baix y la empresa llegan a un acuerdo tras casi cinco meses de huelgas

Viajeros a punto de subir en un autobús metropolitano híbrido de gestión indirecta. / AMB


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
El servicio de autobús en las ciudades del Baix Llobregat sur y sus conexiones con Barcelona acumuló una infinitud de quejas entre 2022 y principios del 2023. Las averías, retrasos, autobuses que no pasaban y otras afectaciones se convirtieron en el pan de cada día para los vecinos de Gavà, Castelldefels o Viladecans, así como aquellos barceloneses que se tenían que desplazar a las localidades del Delta. Encontrarse un autobús parado en mitad de la Granvia de L’Hospitalet, no era una estampa anecdótica.
De hecho, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), responsable del servicio, llegó entonces a sancionar al operador con 300.000 euros por el mal estado de la flota. Ahora, el Pleno del Consejo Metropolitano ha aprobado, con la abstención de Vox y el PP y el voto favorable de los demás grupos, compensar al operador del servicio, Avanza, con 1,8 millones de euros por todas las reparaciones extraordinarias ejecutadas como consecuencia del mal estado de la flota que subrogó la compañía.
En los últimos años, el AMB ha incorporado nuevos autobuses a la flota de Avanza lo que, junto al fin del conflicto laboral que también vivió el operador en el Baix Llobregat, han llevado a una mejora del servicio y a una reducción de las incidencias. De hecho, con el refuerzo también de las líneas exprés que conectan los municipios del Baix y Barcelona, el número de usuarios se ha disparado y el servicio se ha afianzado ya como una alternativa a los imprevisibles trenes de Rodalies. Según los últimos datos disponibles, por ejemplo, las líneas que enlazan la capital catalana y municipios como Castelldefels, Gavà y Viladecans registraron un 10% más de validaciones en el primer trimestre de 2025 que el año anterior.
Avanza pide casi cuatro millones
Una unión temporal de empresas (UTE) integrada por Avanza y Viguesa de transportes heredó la flota de autobuses del Baix Llobregat sur y sus conexiones con Barcelona en julio de 2021 de la histórica compañía Mohn, una de las patas del grupo BaixBus. Así, el AMB explica que Avanza ha presentado varias reclamaciones ante en las que manifiesta el coste de las actuaciones de reparación extraordinarias que ha tenido que llevar a cabo como consecuencia del mal estado de los vehículos subrogados. Unos requerimientos que, para la empresa, suponen un coste de 3,8 millones de euros.
El Área Metropolitana ha estudiado las reclamaciones para determinar cuáles de las intervenciones justificadas por la empresa y por las que pide una compensación fueron, efectivamente, actuaciones extraordinarias no imputables a la contratista conforme a las obligaciones contenidas en los pliegos del concurso que ganó Avanza. Tras analizarlas, la conclusión es que "no se puso a disposición del nuevo contratista la flota subrogada en condiciones óptimas para la prestación del servicio". Por ello, el AMB ha estimado parcialmente las reclamaciones de Avanza y reconoce una compensación de 1,8 millones de euros.
El acuerdo deja la puerta abierta a formular alegaciones, pero, en caso de que no se presenten, "se entenderá que desiste respecto a la reclamación de aquellos importes no suficientemente justificados", dice el texto aprobado por el Consejo Metropolitano.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios