Mercado inmobiliario
Vivir bien en Badalona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
El precio medio del alquiler se encuentra en los 23,9 euros por metro cuadrado en Barcelona
Así fracasó en Reino Unido la idea que ahora impulsa Catalunya: préstamos para que los jóvenes compren casa
El impactante anuncio de un piso de alquiler de 15m² en Barcelona: ‘Solo buscas un lugar para dormir, ¿realmente importa?'

Pisos en construcción en la zona de Gorg, Badalona. / MANU MITRU


Patricia López Avilés
Patricia López AvilésPeriodista.
Especialista en Barcelona y Catalunya.
Como decía el gran Joan Manuel Serrat: “Qué bonito es Badalona en invierno y en verano, con mantilla y barretina, a la sombra y al solano” y no se equivocaba. Es el cuarto municipio más poblado de Barcelona, con más de 200.000 habitantes.
Y es que muchas personas escogen para vivir esta ciudad del área metropolitana por su encanto y sus paisajes. Destaca por su diversidad y riqueza cultural, donde conviven restos arqueológicos romanos, paisajes de montaña -la Serralada de la Marina- y un ambiente mediterráneo.
Entre el Maresme y Barcelona
Es el primer municipio del Barcelonés y se encuentra a un paso del Maresme, una zona que cautiva con sus playas tranquilas, su brisa marina y su ritmo pausado, ideal para quienes buscan escapar del ajetreo de Barcelona sin alejarse demasiado.
No obstante, aunque muchos deseen buscar una vivienda en la ciudad, lo cierto es que los precios del área metropolitana de Barcelona presentan una tendencia al alza. En la Ciudad Condal esta problemática se incrementa: como indican las informaciones de Idealista, el precio medio del arrendamiento se encuentra en los 23,9 euros mensuales por metro cuadrado, un 10,6% más respecto a hace un año.
Precios altos
En Badalona, el precio por metro cuadrado sigue siendo elevado, pero es ligeramente inferior que en el municipio de Barcelona, por lo que muchas personas optan por mudarse por esta zona.
Como indica el portal inmobiliario, el precio medio del arrendamiento en Badalona se encuentra en 15,8 €/m2, su máximo histórico. A pesar de que ha aumentado un 11,6 % respecto a mayo de 2024, sigue siendo más asequible que en Barcelona.
Inviable
No obstante, se mantiene muy por encima de lo que recomiendan los expertos a la hora de pagar el alquiler: un piso de unos 70 m2 -teniendo en cuenta que el parque residencial de obra nueva tiene un promedio de entre 70 y 100 metros cuadrados aproximadamente- costaría unos 1.106 euros mensuales.
Sin embargo, lo recomendable es no dedicar más de un 30% o 35% de los ingresos al alquiler. Y, teniendo en cuenta que en 2024 el salario medio de la juventud fue de 1.048,19 euros netos en 12 pagas, según datos de Unión sindical obrera, el precio sigue siendo inviable.
Para poder vivir en un piso de 70m2 en Badalona, destinando únicamente el 30% del salario mensual al alquiler, deberíamos cobrar 3.687 euros.
Si repartimos el gasto entre dos personas, el salario debería ser de 1.843,5 por cabeza.
Burbuja inmobiliaria
Aunque sea un precio más bajo, es un dato demasiado optimista, puesto que el salario más frecuente en España, según el INE, es de algo más de 1.112.50 euros al mes, teniendo en cuenta las doce pagas y las dos extras.
En Badalona, lo óptimo sería optar por la compra de la vivienda, ya que, a pesar de que los precios suban cada mes, lo hacen de forma más lenta.
El precio medio del metro cuadrado para comprar una vivienda se sitúa en los 2.324 €/m2 euros, por lo que un piso de 70m2 costaría unos 162.680 euros.
Además, el máximo histórico, según Idealista, se registró durante la crisis de la burbuja inmobiliaria, cuando se alcanzaron los 2.806 €/m2 en junio de 2008, y está lejos del coste actual.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios