En el barrio de Montigalà
Badalona renueva la rambla de França para convertirla en un "eje renaturalizado, accesible y comercial"
La reducción del efecto isla de calor, el incremento de la infraestructura verde y la disminución del consumo energético han sido los objetivos principales de las obras
Comienza la renovación de unas rampas mecánicas en Badalona reclamadas por los vecinos desde hace años

Aspecto de la Rambla de França de Badalona, una vez finalizadas las obras de reforma / AMB / Josep Cano


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Badalona han inaugurado este viernes por la tarde la nueva rambla de França, un "eje cívico" que vertebra de sur a norte el barrio de Montigalà de Badalona, desde las calles del Perú y de la Gran Bretaña hasta la plaza de los Voluntarios Olímpicos.
La actuación, con un coste de casi 1,5 millones de euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Ambiental del AMB, y ha priorizado "la renaturalización, el impulso de la biodiversidad y la gestión activa del agua en este espacio público", asegura el ente supramunicipal en un comunicado. El ámbito de intervención comprende algo más de 11.000 m² y las obras se han alargado durante unos nueve meses.
Se ha mejorado la gestión del agua con zonas de vegetación planas y pavimentos que permiten la permeabilidad de la superficie, y aumentar la infiltración del agua. La cantidad de vegetación se ha incrementado, sobre todo la arbustiva mediterránea, y se ha plantado nuevo arbolado.
Además, se ha mejorado la accesibilidad potenciando los pasos con pendientes menores al 6% y nuevas zonas planas. Todo ello va acompañado de la introducción de nuevos usos para el espacio, como por ejemplo la creación de un nuevo espacio biosaludable apto para que la gente mayor haga ejercicio, una nueva gran área equipada para perros o la renovación de una área de juegos infantiles.

La nueva rambla de França, tras las obras que han mejorado su aspecto y gestión del agua / AMB / Josep Cano
La actividad hostelera en la rambla, explica el AMB, se verá beneficiada ya que hay más espacio para colocar más terrazas. En general, se verá disminuido el consumo energético mediante la incorporación de iluminación LED "de alta eficiencia" y sistemas de regulación según el horario, y el uso de energía solar en el sistema de control y gestión del riego.
Gestión del agua de la lluvia
La rambla de França es una vía con una importante pendiente que, precisamente por su inclinación, presentaba problemas de drenaje del agua de lluvía, tanto en la acera del lado de las viviendas como las islas centrales de la rambla.
En lo que respecta a las viviendas, los problemas derivaban de los pavimentos impermeables y los canales tapados por la arena, que no permitían recoger el agua de lluvia, y de árboles sin espacio suficiente para crecer correctamente. En las islas centrales la mala disposición del sablón (la arena que cubre los alcorques) y la pendiente provocaba pérdidas del material, generaba regueras, empeoraba la accesibilidad y dificultaba la evacuación del agua.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios