Unas 100 intervenciones de Bombers
Pleno extraordinario en Badalona: la oposición fuerza a Albiol a dar explicaciones sobre el operativo de seguridad de Sant Joan
Socialistas y republicanos coinciden también en pedir la dimisión del concejal de Seguridad, Juan Manuel Ruiz
La verbena de Sant Joan en Badalona acaba con una ochentena de incendios y la estatua de Anís del Mono vandalizada

Un coche calcinado durante la verbena de Sant Joan en Badalona / PSC


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
PSC, ERC, En Comú Podem y Guanyem ―es decir, toda la oposición al gobierno Albiol en Badalona― han acordado solicitar la convocatoria de un Pleno extraordinario, con el objetivo de "pedir explicaciones y exigir responsabilidades políticas sobre el fracaso del dispositivo de seguridad durante la verbena de Sant Joan", según se lee en el comunicado conjunto firmado por las cuatro fuerzas políticas. Socialistas y republicanos coinciden también en pedir la dimisión del concejal de Seguridad, Juan Manuel Ruiz.
La oposición al gobierno municipal considera que el centenar de intervenciones que realizaron los Bombers de la Generalitat durante la noche ―alrededor de un 80% de las cuales respondieron a incendios de contenedores, coches o vegetación, según informa el cuerpo―, la pelea en Montigalà que acabó con tres heridos (dos por armas de fuego y un tercero, por arma blanca), así como la simbólica vandalización de la estatua de Anís del Mono conforman "una de las peores noches de Sant Joan de los últimos años en lo que respecta a incidentes y falta de control", y responsabilizan de ello al gobierno del PP.
Pese a la abrumadora mayoría absoluta de que dispone el alcalde, Xavier Garcia Albiol, el mínimo de concejales necesarios para forzar un Pleno extraordinario es la cuarta parte del total. En el caso de Badalona, cuyo Pleno está formado por 27 ediles, con la entente de los cuatro regidores del PSC, los dos de ERC, los dos de los Comunes y la única representación de la exalcaldesa Dolors Sabater por parte de Guanyem ya se supera el mínimo. Las cuatro formaciones políticas explican que "en las próximas horas" registrarán formalmente la petición, "para analizar con detalle qué falló en el operativo y exigir medidas ante la gestión", que califican como "insuficiente y negligente".
El gobierno municipal indicó el mismo lunes, a través de un comunicado, que 102 agentes de la Guardia Urbana ("un 20% más que el año pasado", detallaron) se desplegarían durante la verbena por la ciudad, acompañados de un número indeterminado de agentes de los Mossos d'Esquadra. Tanto el PSC, como ERC y En Comú Podem señalan en sus comunicados que esa cifra de agentes no sería real, sino que serían apenas 28 policías locales los que patrullaban la ciudad durante la verbena. Todos ellos aluden a las quejas al respecto del sindicato PSU para sostener tal afirmación.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios