Transporte público
Una trabajadora de Sant Antoni denuncia la situación del bus nocturno: "Vamos apretados como sardinas"
Hay 22 líneas de Nitbus que operan en Barcelona
Barcelona incorpora nuevos autobuses para personas con discapacidad y movilidad reducida
L'Hospitalet intensifica la presión a Moventis con sanciones por el mal estado de los autobuses

Línea N6 del Nitbus de Barcelona. / Alvaro Monge


Patricia López Avilés
Patricia López AvilésPeriodista.
Especialista en Barcelona y Catalunya.
El Nitbus es el servicio de autobuses nocturnos ofrecido, generalmente, entre las 22.00 y las 6.00 horas para los desplazamientos dentro de Barcelona, aunque algunas de sus líneas enlazan la ciudad con poblaciones de la corona metropolitana, como por ejemplo Badalona, Montcada i Reixac, L'Hospitalet de Llobregat o Cornellà.
Actualmente, hay 22 líneas -de la N0 a la N20, saltando a la N28- operadas por dos empresas diferentes: Tusgsal y Avanza. Los autobuses tienen una frecuencia de tres vehículos por hora y una frecuencia de paso aproximada de unos 20 minutos.
Como curiosidad, todas las líneas de Nitbus tienen parada en Plaça Catalunya, para facilitar el transbordo a cualquier línea. La única que no cumple con esta norma es la N0.
Paradas intermedias
Además, para garantizar la seguridad de los pasajeros, desde abril de 2025 el servicio Nitbus ha ampliado la parada intermedia a demanda a todas sus líneas.
Esta medida permite a los usuarios solicitar que el conductor se detenga en cualquier punto entre paradas, siempre que no sea dentro de la ronda Litoral, ronda de Dalt o ronda del Mig, con el objetivo de reducir el tiempo que caminan solos de noche por la calle.
Aunque la iniciativa beneficiará a todos los pasajeros del servicio, está pensada especialmente para velar por la seguridad de los colectivos más vulnerables, como las mujeres y los menores.
Esto se debe al resultado de una encuesta realizada por la AMB para evaluar la percepción de seguridad de los usuarios del Nitbus.
Los resultados mostraron que el 13% de las personas encuestadas se sienten inseguras durante los desplazamientos nocturnos.
Inseguridad por la noche
En el caso de las mujeres y menores de 21 años este porcentaje se incrementa hasta el 17% y el 24%, respectivamente. En el 25% de los casos esta percepción se produce al descender del autobús y durante el trayecto posterior.
Asimismo, coger el Nitbus supone un caos para muchas personas que salen de trabajar por la noche.
La masificación que sufre Barcelona provoca retrasos en los autobuses. En muchas ocasiones, van tan llenos que no caben más viajeros y la frecuencia en la que pasan sigue siendo la misma.
Los vecinos del área metropolitana
Apiñamiento de pasajeros, pisotones y horas de retraso son algunas de las odiseas que tienen que sufrir los trabajadores del centro de Barcelona que viven en municipios del área metropolitana.
Al menos, eso es lo que explica una camarera que trabaja en el barrio barcelonés de Sant Antoni y vive en Sant Adrià de Besos.
Según relata al medio barcelonés 'Metrópoli abierta', cada noche debe coger la línea N6, que se supone que tiene una frecuencia de paso de 20 minutos, aunque pocas veces se da esa circunstancia.
Dobla el tiempo previsto
La vecina no dispone de un transporte alternativo para volver a su casa, ya que de lunes a jueves el metro de Barcelona cierra a las 00:00h.
"El martes lo cogí a las 00:45 horas y no llegué a Sant Adrià hasta las 02:30”, explica.
La línea, que debería tardar alrededor de 50 minutos en hacer el recorrido, dobla en ocasiones su tiempo previsto debido al tráfico de la ciudad y a la cantidad de gente que quiere subir al transporte.
“Va a reventar. La gente le pide al conductor que ya no suba nadie más, porque vamos apretados como sardinas”, relata la usuaria.
Refuerzo del servicio
Además, los grupos de jóvenes turistas que se dirigen a zonas de ocio como la Vila Olímpica -y que muchas de las veces presentan síntomas de haber bebido demasiado alcohol- colapsan el autobús y crean tensión entre los trabajadores.
Ante esto, vecinos de Sant Adrià, Santa Coloma y alrededores reclaman a la empresa Tusgsal un refuerzo del servicio en horas punta de la noche o una revisión del número de vehículos disponibles en la línea: “No puede ser que sea esto o nada. Si no tienes coche, volver del trabajo se convierte en una pesadilla”, denuncia la mujer al medio.
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- La autopsia a la trabajadora de la limpieza de Barcelona revela que murió por un golpe en la cabeza al desplomarse
- Empiezan las obras del paseo de la Mar Bella, el último tramo marítimo de Barcelona sin urbanizar