Actividad física
Barcelona activa una prueba piloto para impulsar rutas deportivas más seguras para mujeres
La propuesta fue ganadora del concurso Circuitos deportivos en femenino
Más de 15.000 personas recorren la Diagonal en la Cursa Dir Guardia Urbana

Corredoras en el paseo Marítim de Barcelona. / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado la prueba piloto de 'Safe Running Routes Barcelona', un circuito de 1.500 metros en el paseo Marítim orientado a una práctica deportiva más equitativa y segura para las mujeres. La propuesta fue ganadora del concurso Circuitos deportivos en femenino, lanzado el año pasado por el Instituto Barcelona Deportes y la Fundació BIT Habitat.
Se trata de un concepto centrado en mejorar la percepción de seguridad de las mujeres durante la práctica de actividades deportivas al aire libre, con el objetivo de incrementar la participación femenina, ha informado el consistorio en un comunicado este miércoles.
Así, las personas que corran o caminen por este circuito y quieran formar parte de esta prueba piloto se deberán descargar en sus móviles la aplicación SafeNow, que permite a los usuarios la asistencia de emergencia avanzada en base a su ubicación.
El concejal de Deportes, David Escudé, ha asegurado que, pese a que "es una prueba piloto y los metros son los que son, los resultados de este ensayo "tienen que servir para adaptar muchos otros espacios y rutas similares con visión de género". "No podemos permitir que ninguna mujer deje de hacer deporte por temor a que le pase nada", ha añadido.
Corredoras satisfechas
En el mismo sentido se ha expresado la corredora Jèssica Bonet: "Es un proyecto interesante, porque puede fomentar que muchas mujeres empiecen a correr por la ciudad, ya que en según que franjas horarias, como por mañana o a última hora de la tarde, pueden haberse sentido un poco inseguras".
La presentación, frente al espigón de Bac de Roda, también ha contado con la presencia de la exnadadora Jèssica Vall, la corredora Kitrina Feliu, los exfutbolistas Víctor Muñoz y Ángel 'Pichi' Alonso, el director de BIT Habitat, Michael Donaldson, y los representantes del proyecto Safe Running Routes Barcelona, Daniel Duermig y Emili Risques.
Los impulsores defienden que la iniciativa mejora la percepción de seguridad y el tiempo de respuesta, y que más de 100.000 personas han adoptado medidas así en otras partes del mundo, especialmente en Alemania.
Además del apoyo tecnológico, los usuarios podrán dirigirse a cinco instalaciones deportivas de la zona si necesitan ayuda: el Complejo Deportivo Municipal Marbella, la Base Náutica Municipal Mar Bella, el Edificio Gestión Integral del Litoral, el Centro Deportivo Municipal Nova Icària y el Centro Municipal de Vela.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación