100 años de suburbano en Barcelona

El metro se prepara para asumir un 25% más de viajeros en 2030

La incorporación de los nuevos convoyes permitirán pasar de 1,6 a 2 millones de viajes al día

Compra millonaria de trenes para ampliar el servicio del metro en Barcelona

Proyección del vídeo de los 100 años de metro en el acto de celebración del centenario, en el Paranimf de la Escola Industrial.

Proyección del vídeo de los 100 años de metro en el acto de celebración del centenario, en el Paranimf de la Escola Industrial. / El Periódico

Glòria Ayuso

Glòria Ayuso

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El metro de Barcelona se prepara para pasar de los 1,6 millones de viajeros en los días punta a poder asumir los 2 millones en 2030 con la incorporación de 39 nuevos convoyes, que "permitirán sumar 20.000 personas más en las líneas convencionales en hora punta", ha explicado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto de celebración del centenario del metro, este lunes en el Paranimf de la Escola Industrial de Barcelona, que ha servido para contemplar su evolución histórica y cuál será su futuro.

Los usuarios del suburbano no han parado de aumentar tras el bache de la pandemia. El 30 de diciembre de 1924 tuvo lugar el viaje inaugural desde plaza Catalunya hasta Lesseps. Desde entonces se ha pasado de 2,5 a 125 km de trazado, de 4 paradas a 165 estaciones y de 10 trenes a 163 en hora punta. El suburbano alcanzó en 2024 su máximo de 469 millones de usuarios anuales, y con 1,6 millones de viajes diarios habituales, estableció su récord histórico en una sola jornada en la última Diada de Sant Jordi, con 1,8 millones de viajes.

Prolongación de líneas

Además de avanzar las obras de la L9 por el centro de la ciudad, los planes pasan ahora, ha incidido Illa, por la prolongación L4 hacia La Sagrera, la L1 por Badalona, La L3 hacia Esplugues y la L2 hacia el aeropuerto, pasando por el barrio de La Marina del Prat Vermell, para convertir "la red de metro en una red de ciudades".

"Las tuneladoras no se deberían paralizar", ha coincidido el alcalde, Jaume Collboni, tras recordar las reivindicaciones vecinales para que el metro llegara al Carmel, Nou Barris, Trinitat Nova y La Marina. “Ahora nos tenemos que preparar para ser el metro de los 2 millones de pasajeros, garantizando frecuencias de menos de 3 minutos”, ha afirmado remitiéndose a los próximos cuatro años.

Cada día el metro mueve 1,6 millones de personas, la misma población de la ciudad, ha subrayado la primera teniente de alcalde y presidenta de Barcelona de Serveis Municipals (BSM), Laia Bonet, que ha destacado la valoración de 8,2 que recibe el servicio por parte del usuario.