Empuje

Las bicis metropolitanas AMBici estrenan tarifas de bajo coste y devolverán 20 euros a más de 8.000 usuarios

La red finaliza la ampliación prevista y llega ya a 15 municipios del área de Barcelona

El AMB refuerza el AMBici y el Bicing: rebaja del 50% y más bicicletas en Barcelona

El Bicing y el patinete disparan la movilidad eléctrica en Barcelona

Bicicletas del servicio metropolitano AMBici en la parada de intercambio Campus Diagonal-Besòs

Bicicletas del servicio metropolitano AMBici en la parada de intercambio Campus Diagonal-Besòs

Glòria Ayuso

Glòria Ayuso

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El servicio público de bicicleta compartida del Area Metropolitana de Barcelona, AMBici, estrena tarifas, estaciones y flota eléctrica. Tendrá a partir del lunes una nueva tarifa por días para personas que quieran usarla de forma esporádica: 5, 9 y 12 euros por viajes ilimitados de hasta 30 minutos durante 1, 2 y 3 jornadas, respectivamente. Los actuales usuarios también se beneficiarán: más de 8.000 personas que han satisfecho la tarifa de 40 euros anual recibirán en su cuenta bancaria 20 euros. Esta devolución, que empezó a realizarse este jueves, corresponde a la aplicación de forma retroactiva de la subvención del Ministerio de Transportes a los bicisharing públicos.

La nueva oferta por días responde a la voluntad de animar a nuevos usuarios a probar la bici y a fomentar un "turismo de fin de semana sostenible" por los alrededores de Barcelona, como ha explicado la consejera de Mobilitat Sostenible del AMB, Elisabet Latorre.

Los usuarios que renueven su bono anual también pagarán a partir de ahora y hasta final de año 20 euros, en vez de 40. El AMB prevé que los nuevos precios repercutan en un aumento en el número de usuarios, que actualmente son 17.000, con un mayo de récord en usos, con un total de 166.000. No obstante, se desconoce si la subvención estatal se mantendrá más allá de 2025, algo que podría incidir en las nuevas altas y bajas para 2026.

Expansión territorial

Tras la finalización de la ampliación prevista, el AMBici llega ya a 15 municipios metropolitanos: Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat, el Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Badalona, Castelldefels, Gavà, l'Hospitalet de Llobregat, Molins de Rei, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet y Viladecans. El despliegue ha contado con las ayudas de los fondos europeos Next Generation.

El AMB está finalizando la instalación del último lote de 31 nuevas estaciones, para alcanzar un total de 236 y una flota de 2.600 bicis. Solo faltan por instalar tres estaciones en Badalona y una en Esplugues.

L'Hospitalet ha estrenado este viernes una de las tres nuevas estaciones y, con un total de 33, es el municipio, junto con Badalona, con 34, con más puntos públicos de bici compartida. La intención en la ciudad es incorporar carriles bici en las 26 calles que el Ayuntamiento se ha propuesto reformar hasta el próximo mes de octubre. El teniente de alcalde de Calidad Urbana, David Gómez, ha avanzado además que la avenida Carrilet también incorporará un espacio de circulación exclusivo para la bici.

Suscríbete para seguir leyendo