Cierres estivales

Cuatro de cada diez bibliotecas de Barcelona resistirán abiertas todo el mes de agosto como refugios climáticos

La capital catalana modera la reducción de horarios y centros de lectura tras las polémicas de los últimos años

Las Bibliotecas de Barcelona baten récords con más de 12 millones de préstamos y 2 millones de usuarios

Estas bibliotecas de Barcelona tienen su propio Spotify

Biblioteca en Barcelona.

Biblioteca en Barcelona. / JORDI OTIX

Laia Carpio Fusté

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las 40 bibliotecas públicas que hay en Barcelona se preparan para las vacaciones estivales, tras haber cerrado todas al público el día de Sant Joan y su víspera. Así, este puente no pudieron contar con ellas los numerosos barceloneses que las usan en verano para huír del calor --son los 'refugios climáticos' oficiales más populares con diferencia-- ni tampoco los universitarios que aún se están preparando para recuperaciones de examen.

Volverá a suceder el 15 de agosto por la festividad de la Asunción de la Virgen María. Y en septiembre, todos los centros de lectura cerrarán el día 11, con motivo de la Diada Nacional de Catalunya, y el día 12, que al ser viernes se suma al festivo para formar un puente de cuatro días. Tampoco estarán operativos el día 24, día de la Mercè en Barcelona.

El mes de agosto es el más complicado para la red. No cerrarán todas las sedes, pero sí la mayoría, a pesar de los esfuerzos de los últimos años para reducir los periodos de inactividad. Del 1 al 31 de agosto de 2025 permanecerán abiertas 17, cinco más que el año pasado, según anunció el consistorio. Así, estarán disponibles 4 de cada 10.

O lo que es lo mismo, los usuarios se quedarán sin seis de cada diez. La distribución trata de conciliar que haya al menos un centro abierto por distrito y que los barrios más vulnerables dispongan de más refugios. En esta línea, Nou Barris és el único territorio que tendrá tres centros sin vacaciones de agosto, mientras que en Les Corts, Sarrià - Sant Gervasi, Sants - Montjuïc y Horta - Guinardó solo habrá uno de guardia. Los otros cinco distritos tendrán dos cada uno.

Las 17 bibliotecas de BCN abiertas en agosto 2025

  • Biblioteca Francesca Bonnemaison (Ciutat Vella)
  • Biblioteca Sant Pau – Santa Creu (Ciutat Vella)
  • Biblioteca Sagrada Família – Josep M. Ainaud de Lasarte (Eixample)
  • Biblioteca Esquerra de l’Eixample – Agustí Centelles (Eixample)
  • Biblioteca Vapor Vell (Sants - Montjuïc)
  • Biblioteca Montserrat Abelló (Les Corts)
  • Biblioteca Sant Gervasi – Joan Maragall (Sarrià - Sant Gervasi)
  • Biblioteca Jaume Fuster (Gràcia)
  • Biblioteca Vila de Gràcia – Rosa M. Arquimbau (Gràcia)
  • Biblioteca Guinardó – Mercè Rodoreda (Horta - Guinardó)
  • Biblioteca Nou Barris – Aurora Díaz Plaja (Nou Barris)
  • Biblioteca Les Roquetes – Rafa Juncadella (Nou Barris)
  • Biblioteca Zona Nord – Mària Sánchez (Nou Barris)
  • Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra (Sant Andreu)
  • Biblioteca Trinitat Vella – José Barbero (Sant Andreu)
  • Biblioteca Gabriel García Márquez (Sant Martí)
  • Biblioteca Poblenou – Manuel Arranz (Sant Martí)

Horarios modificados

Además de los días de cierre, las bibliotecas modificarán sus horarios entre el 23 de junio y el 24 de septiembre. Para conocer las franjas de apertura de cada centro, este documento municipal permite consultar fácilmente la disponibilidad por distritos. Es importante recordar que, durante los días de cierre, los buzones de retorno de documentos estarán fuera de servicio.

Lectura refrescante

Las bibliotecas se han consolidado como refugios climáticos clave y este 2025 habrá 49 en las que escapar de las altas temperaturas a lo largo del verano, al estar también adheridas algunas bibliotecas universitarias. Además acogerán actividades, como los eventos relacionados con el centenario del nacimiento de la escritora Ana María Matute (1925–2014), que tendrán lugar en diversas bibliotecas de la ciudad, o los talleres de ciencia y tecnología del programa 'EstàsON', dirigidos a niños de 6 a 12 años.