Próximo 6 de julio

El Palau de la Generalitat ofrecerá gratis un concierto muy singular de éxitos pop internacionales

El carillón de la plaza Sant Jaume interpretará temas de Lady Gaga, Billie Eilish y Coldplay, un repertorio poco habitual en este tipo de instrumento histórico

Los mejores sitios donde tener citas a la sombra en Barcelona

¿Qué hacer hoy en Barcelona? Los mejores planes de la semana

Fachada del Palau de la Generalitat.

Fachada del Palau de la Generalitat.

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El próximo domingo 6 de julio, a las 12:00 h, el Palau de la Generalitat abrirá sus puertas para un concierto gratuito de carillón que sorprenderá por su repertorio. Lejos de las composiciones clásicas que tradicionalmente se asocian a este tipo de instrumento, el programa incluirá éxitos globales de artistas como Lady Gaga (“Bloody Mary”), Billie Eilish (“Bad Guy”), Coldplay (“Paradise”) o The Weeknd (“Blinding Lights”), además de temas de bandas catalanas como Txarango, The Tyets y Oques Grasses. Una oportunidad única para escuchar melodías pop y folk actuales en el sonido peculiar y envolvente de las campanas del Palau.

La interpretación correrá a cargo de la carillonista del Palau desde 1988, Anna Maria Reverté, que se servirá del instrumento instalado en la torre del edificio en 1976 y restaurado en 2015. Con 49 campanas que suman casi cinco toneladas de bronce, el carillón del Palau es uno de los pocos instrumentos de este tipo en funcionamiento en España y forma parte del patrimonio sonoro del país. Su sistema permite que un solo intérprete accione manualmente el teclado, haciendo que cada nota resuene desde la altura del edificio histórico y sea audible tanto desde dentro como desde las calles del entorno. El público podrá además disfrutar de la audición desde el Pati dels Tarongers, o en caso de lluvia desde la noble Galeria Gòtica.

La entrada es gratuita y abierta a todo tipo de públicos, pero el aforo es limitado por las características del recinto. Por este motivo es imprescindible formalizar la inscripción previa a través del formulario disponible en la web oficial de la Generalitat o llamando al teléfono 012 de atención ciudadana. Una vez confirmada la reserva, los asistentes podrán acceder al Palau unos minutos antes del inicio del recital para situarse en los espacios habilitados y escuchar con comodidad la interpretación en directo.

Asistentes a un concierto de carrillón en el Palau de la Generalitat.

Asistentes a un concierto de carrillón en el Palau de la Generalitat. / ARCHIVO / JOAN PUIG

Este concierto forma parte del ciclo “Concerts des del Carilló del Palau” para la temporada 2024-2025, una iniciativa que busca acercar la música del carillón a la ciudadanía y ofrecer programas variados que combinen distintos géneros musicales. El 1 de junio ya programó uno que se salía del canon tradicional: bandas sonoras de películas Disney. Además, el ciclo incluye propuestas tan originales como la “Ruta Nocturna” o la “Ruta de Luces de Navidad”, que invitan a redescubrir la ciudad a través del sonido del instrumento.

BARCELONA30-12-2001CONCERT DE CARRIÓ AL PALAU DE LA GENERALITATFOTO: MARTA JORDI. FIESTAS POPULARES DICIEMBRE NAVIDAD CAMPANAS CARILLON DEL PALAU DE LA GENERALITAT CONCIERTO 25 ANIVERSARIO _ PUBLICADA EPC 18/07/2010 P 40PUBLICADA EPC 14/07/2007 P 42 _ CONCIERTO

Carrillón del Palau de la Generalitat, en una imagen de archivo / MARTA JORDI

En definitiva, el recital del 6 de julio representa una ocasión singular para descubrir este patrimonio artístico. Una oportunidad para que el público local y visitante disfrute, de forma gratuita y accesible, de la riqueza sonora del carillón y del contraste entre la historia del Palau y la modernidad de la música que se interpretará en él. Quienes no lleguen a tiempo para lograr plaza, pueden reservar asientos para los seis conciertos del XXXII Festival Internacional de Carilló de Barcelona, que tendrá lugar los días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de julio, aunque con un repertorio más clásico.