Interrupción durante 16 meses

GRÁFICOS | Estas serán las alternativas a la línea R3 de Rodalies, cortada a partir del 27 de septiembre

Renfe propone a los usuarios pasarse al bus o a la línea R2 en el Vallès; y a la R4 y la L1 de metro para acceder a la ciudad

La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga

“Nos dejan tirados 16 meses”: los pasajeros de la R3, ante un corte histórico y sin "alternativas claras"

Incidencias en Rodalies Renfe en Barcelona y resto de Catalunya, hoy en directo: última hora de las líneas y trenes afectados

.

. / Zowy Voeten

Francisco José Moya
Glòria Ayuso
Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras del más que necesario y urgente desdoblamiento de 17 kilómetros de vía única entre Parets del Vallès y La Garriga obligarán a interrumpir justo después del verano y durante 16 meses la circulación de trenes en la R3, lo que tendrá un impacto directo en sus cerca de 21.000 usuarios diarios.

La principal afectación tendrá lugar a partir del 27 de septiembre y abril de 2026. Durante esta primera fase, el corte de la R3 anulará durante ocho meses la circulación de los trenes de la R3 en 15 estaciones entre L’Hospitalet de Llobregat y La Garriga. Nunca antes se había cortado un tramo de línea similar con tantos usuarios durante tanto tiempo, lo que ha obligado a Renfe y Adif a poner en marcha un macro plan alternativo para asegurar la movilidad de los viajeros e intentar evitar que se pasen al coche.

Hasta 107 autobuses realizarán a diario unas 640 circulaciones y ofertarán 32.000 plazas. Los fines de semana las expediciones se reducirán a 556. 

Corte de la linea de Rodalies R3. Esquema que muestra las alternativas de transporte en las estaciones cerradas por las obras de 2025 y 2026, desde La Garriga a Fabra i Puig

Intercambiador en Fabra i Puig

El Plan Alternativo de Transporte consensuado entre la Generalitat, la administración local y las plataformas ciudadanas, prevé, por un lado, rutas directas hasta Barcelona desde Centelles, La Garriga y Parets y, por otro, líneas con paradas intermedias cada 30 minutos, con refuerzos en hora punta. El servicio directo por carretera hasta o desde Barcelona tendrá como inicio y final la estación de autobuses de Fabra i Puig, que funcionará como gran intercambiador, ya que los usuarios podrán hacer transbordo a la línea R4 y el servicio de metro de la L1.

Las conexiones con el metro, especialmente la L1 desde Fabra i Puig, permitirán mantener la accesibilidad hacia el centro de Barcelona. Renfe también redirigirá a los viajeros de la R3 entre L’Hospitalet de Llobregat y Montcada y Bifurcació hacia la línea R4, que reforzará su servicio en hora punta con trenes en doble configuración.

Corte de la linea de Rodalies R3. Mapa que muestra las estaciones de la R2 que se pueden usar como alternativa

Conexión entre R3 y la R2 Norte

Asimismo, otra alternativa para los usuarios que toman habitualmente el tren en las estaciones de la R3 en Mollet-Santa Rosa, Santa Perpètua de Mogoda – La Florida y Montcada-Ripollet, será desplazarse a las estaciones próximas de la R2 Norte de Mollet Sant Fost, La Llagosta o Montcada i Reixac, respectivamente, para continuar hasta Barcelona en sentido sur o hasta Granollers Centre.

En una segunda fase, de mayo de 2026 a enero de 2027, el corte tendrá una afectación más acotada pero aún significativa, ya que el servicio ferroviario seguirá interrumpido entre las estaciones de Mollet y La Garriga, donde se mantendrá la alternativa por carretera.

Las obras en la R3 se proponen poner al día una infraestructura completamente anticuada, con una sola vía, por donde se cruzan los trenes en ambos sentidos. Incapaz de absorber el aumento de viajeros, el tramo presenta continuas averías que bloquean toda la línea tanto de subida como de bajada. El desdoblamiento, con un coste de 140 millones de euros, se ejecuta en un tramo de 17 kilómetros entre Parets y La Garriga. Sin embargo, los usuarios deberán armarse de paciencia durante mucho tiempo: para la completa actualización de la línea quedará pendiente desdoblar también el tramo que conecta Montcada, Santa Perpètua, Mollet y Parets al sur, así como el tramo desde La Garriga hasta Vic al norte.