Movilidad ferroviaria
Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
La insistencia de este estudiante de Matemáticas se hizo viral al presentar una reclamación formal y denunciar en las redes cada afectación que sufre en la red ferroviaria. Le ha llevado a sentarse con el Secretario de Mobilitat, Manel Nadal y el director de Rodalies, Antonio Carmona.
Renfe autorizará la semana que viene la creación de la nueva empresa que gestionará Rodalies
Ocho municipios piden a la Generalitat que doble la frecuencia de paso de la R8 de Rodalies

David Pujol, con varias de las hojas de reclamación que ha interpuesto / X


Pau Lizana Manuel
Pau Lizana ManuelPeriodista
Hasta 31 quejas formales escritas, otras tantas digitales, el rechazo (tres veces) de RENFE a responder a una solicitud de información del Síndic de Greuges y una petición oficial a través del buzón de contacto del Departament de Territori. Esto, y una paciencia entrenada por el trasiego diario que le supone ser usuario de la R7 de Rodalies, es lo que ha llevado a David Pujol a conseguir un encuentro personal con algunos de los máximos responsables de Rodalies de Catalunya.
Este joven, que en X (el antiguo Twitter) es conocido como Cangrijo, se ha labrado un nombre entre los muchos usuarios de la red social que también están cansados de las deficiencias estructurales que presenta el servicio de Rodalies. Por cada retraso o incidencia que padece, sin excepción, Pujol pone una queja por escrito y lanza un tuit que no tarda en ser aplaudido por los internautas. Además de la R7, Pujol también se mueve a menudo entre Barcelona y Pineda de Mar, por lo que tampoco va corto de incidencias y reclamaciones en la línea del Maresme, la R1.
Presentar tantas quejas es la forma que ha encontrado para hacer presión, persiguiendo un objetivo tan simple de plantear como difícil de realizar en la red ferroviaria catalana: “Que las cosas cambien”. De momento, las cosas han cambiado poco, pero Pujol ha dado algún paso. Este pasado miércoles, poco más de mes y medio después de solicitarlo a través del buzón del Departament de Territori, este estudiante de Matemáticas se ha reunido con el Secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat, Manel Nadal. En el despacho del Departament donde le esperaba Nadal se encontraba también Antonio Carmona, director de Rodalies, si bien las funciones operativas de este cargo las ostenta ahora Josep Enric García Alemany.
Nadal y Carmona charlaron durante unos 40 minutos con Pujol, que asegura a EL PERIÓDICO haber salido “satisfecho” del encuentro. “No he salido enfadado, creo que se lo han tomado en serio”, declara. Nadal, dice, le aseguró que sigue regularmente los muchos tuits que publica quejándose de las incidencias de Rodalies. El Secretario de Mobilitat le aseveró que, con la misma preocupación que él mismo, monitoriza la situación de la red de cercanías su superior, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque. Nadal incluso le dijo que la también portavoz de la Generalitat llama "cada día a las seis de la mañana" a RENFE y Adif para saber cómo van las cosas.
El futuro de la R7
En muchos de esos reportes diarios, habrá aparecido la razón de los demonios de Pujol, la línea R7, que une la estación de Fabra i Puig con la Universitat Autònoma de Barcelona. Pujol denunció ante ambos responsables la “falta de información terrible” que padece esta línea, que ha de coger prácticamente a diario para ir a la facultad. De hecho, el mismo día de la reunión, el joven sufrió una de sus incidencias más habituales en la estación de Fabra i Puig. El tren estaba anunciado en una vía y acabó llegando por otra con algo de retraso, obligando a muchos pasajeros a cambiar de andén a toda prisa para no perderlo.
Pujol llegó a la cita armado con una hoja de Excel tan exhaustiva y metódica como las quejas que presenta constantemente. Ante las pruebas, Nadal se limitó a asegurar que “no tendrían que pasar esas cosas”. Sobre la R7, Pujol ha podido saber que ya están previstas obras de accesibilidad en la estación de Fabra i Puig – la única de Rodalies en Barcelona que sigue sin contar con ascensor– y ha puesto sobre la mesa el mal estado de Cerdanyola Universitat, que hasta ahora había pasado desapercibido para ambos responsables. “Hay una rampa que debe tener un 30% de inclinación y muchas veces se ven ratas”, denuncia el estudiante.
Más afectaciones
Más allá de la R7, en la reunión se abordaron varios puntos calientes del sistema ferroviario de Catalunya en la actualidad, como las obras en la R3 que cortarán la línea durante 16 meses entre l’Hospitalet y la Garriga y las distintas conexiones que dan servicio a la Universitat Autónoma. De hecho, en el pleno monográfico sobre Rodalies del pasado marzo, Paneque anunció que pretende alargar la R1 (que hoy tiene su terminal en Hospitalet o en Molins de Rei) hasta la facultad de Bellaterra. La medida tenía que venir acompañada de una mejora de las frecuencias de paso de la R8, que une Martorell con Granollers cada media hora pasando por la universidad, y la prolongación de esta línea hasta Vilafranca del Penedès.
Durante el encuentro, Pujol y Nadal también comentaron otros frentes de la R1: la doble vía en el Alt Maresme y el posible traslado de la vía al interior de los municipios para alejarla de la costa y los temporales. Nadal, explica Pujol, se mostró cauto sobre las conexiones con la UAB pero bien predispuesto a desdoblar el tramo entre Calella y Arenys de Mar “aunque suponga que ese sea el único tramo que se desplace al interior”. Tampoco vería fácil que todo el trazado ferroviario se aleje del mar, ya que la intervención requeriría una enorme inversión económica.
Suscríbete para seguir leyendo
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Tensión en la Fiesta Mayor de Terrassa al enfrentarse Vox con el resto de grupos: 'Acciones como estas son inaceptables y contrarias a los valores democráticos
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños