Reto circulatorio
Barcelona explora cómo reformar la Travessera de Gràcia con un estudio exhaustivo de problemas y soluciones
El ayuntamiento licita la redacción de un análisis con la vista puesta en agilizar la complicada circulación por esta vía
Barcelona afronta un verano con 38 obras en el espacio público y el corte de la calle Muntaner por 13 meses
La nueva Via Laietana se inaugurará el 29 de junio y tendrá cámaras para controlar el carril de subida

Vehículos bajan por la calle Torrent de l'Olla. / Zowy Voeten


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
Recuperamos este artículo, que fue originalmente publicado el jueves 19 de junio de 2025.
Travessera de Gràcia se ha convertido en los dos últimos años en una auténtica ratonera, especialmente para conductores. Las obras del Mercat de l’Abaceria y las de la L8 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han comprometido seriamente la movilidad en esta arteria, muy obstaculizada por cambios de sentido de circulación, cortes de tráfico y la difícil convivencia entre los diferentes modos de transporte. Ante esta odisea, el Ayuntamiento de Barcelona se ha propuesto analizar a fondo la movilidad en esta calle. Para ello ha licitado la redacción de un estudio para identificar las problemáticas y futuras propuestas que optimicen la circulación en esta arteria que une el distrito de Gràcia con el de Sarrià-Sant Gervasi y que cada vez es un espacio más reducido y conflictivo.
Según se detalla en la licitación a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, este estudio –que deberá hacerse en tres meses una vez se adjudique el contrato– se hará en toda la longitud de la calle, desde la plaza de Francesc Macià hasta el Hospital de Sant Pau, junto al análisis de los barrios adyacentes. Se identificarán las problemáticas actuales teniendo en cuenta las normativas vigentes y las nuevas infraestructuras e iniciativas previstas. Algunas de ellas son las que precisamente han comprometido la movilidad de la calle, como las obras de la L8 en Gal·la Placídia. También se nombra en la licitación la conexión del tranvía por la Diagonal entre Verdaguer y Francesc Macià y la reurbanización de los Jardinets de Gràcia.
El diagnóstico del estado de Travessera de Gràcia será exhaustivo, con el objetivo de encontrar propuestas que mejoren la movilidad de la calle y su entorno, “sobre todo aquellas que incidan en la red viaria principal y accesos y salidas a los barrios”. Por eso se estudiarán minuciosamente los itinerarios, especialmente en las zonas donde se produce congestión de tráfico. A través de la observación in situ, se comprobará el número de vehículos que hacen cola en los accesos y la influencia de los vehículos mal aparcados en esta congestión. También los que entran y salen diariamente de las zonas, barrios y distritos que atraviesa la arteria. En este sentido, se identificarán los puntos críticos y su alcance.
Colisión de sentidos en Torrent de l’Olla
Uno de estos puntos críticos es la colisión de sentidos que se genera en Torrent de l’Olla a causa de las obras del Mercat de l’Abaceria, que obligaron desde noviembre de 2023 y durante dos años, a modificar la dirección de Travessera entre Torrent de l’Olla y Roger de Flor para que los camiones puedan llegar a la obra desde el Besòs. La excepción es el ámbito situado entre el paseo de Sant Joan y la calle Escorial, donde se permite el doble sentido de circulación. Para facilitar la movilidad, la calle de Ciudad Real, entre Travessera de Gràcia y Ramón y Cajal, quedó configurada en sentido ascendente.

Coches y peatones en el cruce de Torrent de l'Olla. / Zowy Voeten
El cambio generó que confluyeran los dos sentidos en Torrent de l’Olla, donde se genera una ratonera de coches. También imposibilita atravesar en horizontal el casco antiguo de Gràcia. Travessera ha sido siempre la vía rápida para cruzar el barrio, que es una malla de calles estrechas en la que el poco espacio disponible para el coche prima al residente.
Para el recorrido que ahora no puede hacerse por Travessera dirección Besòs evitando el núcleo de Gràcia, la alternativa es ir por la Ronda del Mig y bajar por algunas de las calles que dan acceso directo al Eixample, si este es el destino. Sardenya, por ejemplo, es una de las posibilidades. O ya de entrada ir por debajo de la Diagonal, por el Eixample, y evitar todas estas callejuelas. Otra opción es ir por Travessera de Dalt o Lesseps.
El carril bus contra dirección
A los cambios de sentido se la suma el carril bus que circula en sentido contrario al resto de vehículos entre las calles Balmes y Santaló, un tramo de cuatro manzanas. Fue uno de los cambios de la nueva red ortogonal y su cometido era optimizar la línea 27 y la nueva D40 acortando ambos recorridos, aunque a nadie se le escapa que también aligera la avenida Diagonal. Su implementación, en 2017, comportó múltiples quejas de vecinos y conductores, y algunos accidentes.

El bus girando por Balmes y accediendo a Travessera de Gràcia en contra dirección al resto de vehículos. / Zowy Voeten
Las obras de la L8 de FGC
Otra de las afectaciones recientes en Travessera también ha sido por obras. En este caso son las de la L8 de FGC, que hasta el 6 de junio han cortado la circulación en el cruce de Travessera de Gràcia y la calle Sant Gabriel. Los trabajos de desvío de los servicios afectados en el entorno de la futura estación en Gràcia provocaron el corte de tráfico y se habilitó una vía provisional de doble sentido, que permitía la entrada y salida de vehículos a la calle Riera de Sant Miquel. El itinerario para peatones no se vio afectado.
Sin acceso a Gran de Gràcia
Y por si fuera poco los fines de semana aparece otro obstáculo. No se puede acceder a Gran de Gràcia desde Travessera, ya que la calle está cortada por la iniciativa ‘Obrim carrers’. Los sábados y los domingos Gran de Gràcia se convierte en una calle peatonal de 10 a 21 horas, ahora en verano con un horario extendido.
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- El temporal retrasa el concierto de Love of Lesbian en el Cruïlla y obliga a cancelar varias actuaciones