Medio ambiente
Barcelona participa en París en una cumbre de ciudades contra el cambio climático
La cita quiere ser una voz de alerta contra la política negacionista climática de Trump
Barcelona restaura el palacio del Marquès d'Alfarràs en el laberinto de Horta y lo abre por primera vez al público
Las fiestas barcelonesas de elrow conquistan la mayor (y nueva) discoteca de Ibiza: [UNVRS]
Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con los tenientes de alcalde Laia Bonet, Maria Eugènia Gay y Albert Batlle. / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Barcelona participará a partir de este lunes en la cumbre de 'De París a Belém: 10 años de acción climática global', una cita en la que varias ciudades del mundo reunidas en la capital francesa defenderán una mayor ambición en la lucha contra el cambio climático. Según ha informado el consistorio barcelonés, su representante será la segunda teniente de alcalde, Maria Eugènia Gay. La anfitriona será la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
La cita francesa tiene que servir para hacer balance del 'Acuerdo de París' que se firmó hace una década para progresar en cuestiones climáticas, de salud, agua, calidad de aire, contra la contaminación y de diversidad, pero también para mirar hacia adelante y plantear los retos de futuro en los que hay de poner el foco con la mirada puesta en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, la COP30.
Otras de las ciudades representadas en la reunión de París serán Londres, Tokio, Milán, Ciudad del Cabo y Río de Janeiro -entre otras- y también estarán el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. La cita tiene que servir para reivindicar el papel de las ciudades en la lucha a favor del clima y el medio ambiente.
Contra el negacionismo de Trump
Más allá de la cuestión climática, la cita también quiere tener un vertiente "reivindicativa" para denunciar que la situación internacional es "particularmente crítica" por la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina. Además, se pondrá encima de la mesa que la elección de Donald Trump al frente de los Estados Unidos "compromete aún más los grandes equilibrios mundiales". De hecho, Trump ha revisado el papel de su país en la lucha contra el cambio climático y lo ha retirado del 'Acuerdo de París'.
En la cita parisina están invitados representantes institucionales norteamericanos que han batallado en contra de la posición de Trump. Por ejemplo, tendrán voz los alcaldes "especialmente comprometidos" como la primera edil de Nueva Orleans, LaToya Cantrell; la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, y la responsable de la Agencia de Protección del Medio Ambiente en California, Yana Garcia. Estas personas encarnan la idea que, ante un contexto político de revisionismo climático, "el poder transformador de las autoridades locales constituye un refugio seguro".
La cumbre se estructurará en tres partes: una revisión de los últimos diez años; unas perspectivas "concretas y ambiciosas" para el 2030 y el 2050 y, finalmente, una agenda para la financiación y la gobernanza de todas estas iniciativas. 'De París a Belém: 10 años de acción climática global' quiere convertirse en el símbolo de que "una gobernanza multilateral amplia e inclusiva ayudará a ganar batallas, especialmente la que se libra contra el cambio climático y a favor de la calidad del aire, el agua potable, la protección de la biodiversidad, los alimentos y la reducción de los plásticos de un solo uso.
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños