16 kilómetros más

Nuevas luces de Navidad este 2025 en Barcelona: estrenos en Via Laietana, Aragó, Gran Via y plaza Catalunya

El ayuntamiento mantiene el paseo de Gràcia como el escenario principal del encendido de la iluminación navideña

Barcelona quiere consolidar paseo de Gràcia como el escenario del encendido de luces de Navidad

La nueva Via Laietana se inaugurará el 29 de junio y tendrá cámaras para controlar el carril de subida

Recreación de las luces de Navidad en Via Laietana.

Recreación de las luces de Navidad en Via Laietana. / Ayuntamiento de Barcelona

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con un calor que alcanza los 30 grados en Barcelona este viernes, el ayuntamiento ha presentado las nuevas luces de Navidad de 2025, que se renuevan respecto al año pasado y cuentan con un modelo de diseños de autor. La principal novedad es que se verán por primera vez en la nueva Via Laietana -a punto de estrenarse el próximo domingo 29 de junio- y que en las céntricas calles Aragó, Gran Via y plaza Catalunya colgarán otro tipo de diseños para trasladar a los barceloneses el espíritu navideño digno de esta época.

Con el objetivo de consolidar una imagen propia de Navidad, el ayuntamiento ha incrementado este año un 15% el presupuesto destinado a la iluminación navideña, que se sitúa en los 3,8 millones de euros. La teniente de alcalde y concejal de Comercio, Raquel Gil, ha subrayado la intención de no sólo centrar la iluminación en el centro de la ciudad, sino también descentralizarlas a los barrios, puesto que ayuda a dinamizar el comercio de la ciudad.

Con este objetivo, el de impulsar el comercio de proximidad, las luces estarán encendidas de domingo a jueves de 17.30 horas hasta la una de la madrugada, y la noche del viernes, sábado y vigílias de festivos hasta las 2 horas. Es el mismo horario que el año pasado. Así pues, este año se ganarán 16 kilómetros de calles iluminadas, con las de Via Laietana, las del Port Olímpic y diferentes distritos de la ciudad, y se llegarán en total a los 126 kilómetros. Se continuarán iluminando, por ejemplo, la Ronda Sant Pere, la calle Balmes, la plaza Urquinaona, la avenida del Paral·lel y las Ramblas.

Las nuevas propuestas

Las nuevas propuestas nacen de la colaboración entre el ayuntamiento y la Associació de Disseny Industrial (ADI-FAD), que impulsaron un concurso de ideas para promover la identidad visual de la ciudad. Los ganadores de este concurso son ARTEC (plaza Catalunya), APO (Gran Via), SMLXL+MA-MA (Aragó) y Esther Pujol (Nahtrang Studio) y Martà Cerda (Via Laietana). En el paseo de Sant Joan continua la propuesta de Brosmind, con su diseño con mensajes navideños dibujados dentro de ventanas de cómic.

Panot en Via Laietana

Las luces de Via Laietana, desde plaza Urquinaona hasta el paseo Colom, toman como punto de partida el panot tan característico de Barcelona. La figura es una pantalla de píxeles en forma de flor. Se instalarán una veintena de arcos luminosos, cada uno compuesto por siete figuras y unos 175 motivos en total.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Via Laietana.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Via Laietana. / Ayuntamiento de Barcelona

Vuelo de pájaros en plaza Catalunya

En plaza Catalunya se propone una instalación lumínica poética e inmersiva a través de una coreografía de luces que simula el vuelo de pájaros formando corazones en el aire. Quiere transformar el espacio en una experiencia visual tanto de día, con reflejos naturales, como de noche, mediante tecnología LED.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en plaza Catalunya.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en plaza Catalunya. / Ayuntamiento de Barcelona

900 velas luminosas en Gran Via

En la Gran Via, entre Muntaner y paseo de Sant Joan, la calle se transformará en un “paisaje sereno y evocador” que recreará velas tradicionales. La instalación combina tubos de metacrilato suspendidos verticalmente que simulan velas con un cordón de luz que serpentea entre ellos. Serán 900 módulos LED complementados por 460 metros de hilo LED que conecta algunos puntos como si fuera un río de luz en movimiento.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Gran Via.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Gran Via. / Ayuntamiento de Barcelona

Humor en Aragó

Para la calle Aragó la idea es llenar la vía del ambiente navideño con frases con un toque de humor que conecten tanto con adultos como con niños, recuperando la tradición oral de Navidad desde una mirada contemporánea y accesible. Los mensajes -como ‘Ara,torrons’, ‘I demà canelons’- se verán a más de una veintena de pancartas lumínicas de entre 8 y 12 metros de largo y 2,20 metros de alto.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Aragó.

Recreación de las nuevas luces de Navidad en Aragó. / Ayuntamiento de Barcelona

Vuelven las fuentes ornamentales

Por sexto año consecutivo, el consistorio subvenciona hasta el 75% del coste de las propuestas de iluminación de las calles -unas ayudas de 1,3 millones de euros destinados a las asociaciones de comerciantes territoriales- para que “los máximos espacios de la ciudad puedan sumarse”.

Se mantendrá la iluminación en los mercados municipales, en las fachadas de 14 edificios singulares de todos los distritos, la colocación de los totems en ubicaciones menos céntricas, y se incorporan las fuentes ornamentales, ahora que el decreto de sequía no está vigente y permite tener las fuentes en funcionamiento. En concreto, se incorporarán 50.

Encendido de luces en paseo de Gràcia

Aunque todavía es pronto para fijar la fecha de inicio de la campaña de Navidad, que suele ser la última de noviembre, el gobierno municipal sí tiene claro que el encendido de luces será en paseo de Gràcia, como los últimos años. Esta decisión generó quejas de los ejes comerciales de los barrios, que se sentían desplazados.

"Ya comentamos el año pasado que la decisión de celebrar en encendido de luces principal en paseo de Gràcia había llegado para quedarse y hablaremos con los ejes de cómo llevamos este encendido al resto de barrios de la ciudad", ha explicado.

Suscríbete para seguir leyendo