Nueva etapa
Collboni ficha a José Antonio Donaire como comisionado de Turismo para “pasar de la promoción a la gestión”
El doctor en geografía y profesor de la Universitat de Girona trabajará para que “Barcelona sea referente mundial del turismo sostenible”
Collboni remodela su gobierno para completar el mandato con cinco tenientes de alcaldía

El alcalde Jaume Collboni y el nuevo comisionado de turismo, Juan Antonio Donaire, en imágenes de archivo / Ferran Nadeu / Aniol Resclosa


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha fichado a un nuevo comisionado para la Gestión del Turismo Sostenible. Es José Antonio Donaire, geógrafo e investigador del Institut Superior d'Estudis Turístics de la Universitat de Girona, y “uno de los máximos expertos” en este ámbito. Con una amplia trayectoria, durante la que también ha sido diputado del PSC en el Parlament entre 2003 y 2010, ahora trabajará desde el ayuntamiento para que “Barcelona sea referente mundial del turismo sostenible” y abra una nueva etapa en la que la gestión del turismo pase de "la promoción a la gestión”.
“Es la persona más idónea para representar y pilotar este cambio”, ha emfatizado Collboni en su presentación este viernes desde el consistorio, en la que ha resaltado su “conocimiento profundo y visión estratégica de hacia donde va la gestión del turismo en las ciudades y en el mundo”. “Se ha convertido en un referente intelectual”, ha subrayado junto a Jordi Valls, responsable de la tenencia de alcaldía de Economía, de la que depende el área del Turismo.
Su nombramiento, para el que Collboni firmará un decreto, forma parte de los acuerdos suscritos con ERC en el marco de la estructura de seguimiento y coordinación entre el gobierno y los republicanos. De hecho, desde ERC han celebrado que "finalmente el gobierno municipal reconozca la importancia de gobernar el turismo y sitúe esta cuestión en la agenda política con el peso que se merece", y están convencidos de que su trayectoria ayudará a una contribución positiva frente a la masificación turística. Eso sí, en un comunicado, han avisado que le darán "mucho trabajo" para gestionar este ámbito.
La transformación del modelo de turismo
Con todo, el alcalde ha señalado que esta “no es una cuestión de una semana, de un mes ni un año” y ha dejado claro que la figura de un comisionado que se encargue de la gestión turísitca es “la culminación de una etapa en la cual se han empezado a tomar decisiones sobre el modelo de turismo”, como la eliminación de los pisos turísticos en 2028 y la delimitación de las áreas de gran afluencia turística. “Lo que estamos haciendo es una consecuencia natural de esta priorización de la política”, ha subrayado.
La medida, pues, responde al "momento de transformación que vive la ciudad", con récords históricos de visitantes y en un contexto que hace falta concretar cuestiones como la nueva tasa turística o el futuro de las terminales del Puerto de Barcelona. Según ha indicado Collboni, la tesis sobre la cual trabajará Donaire es que “es posible y debe ser posible un modelo de turismo que combine la riqueza económica con el respeto que debe tener”.
"Consenso y determinación"
Donaire, que escribe artículos de opinión en este diario, ha expresado su ilusión por el cargo y ha afirmado que quiere contribuir a que a Barcelona “el turismo sea una fuerza positiva". Ha celebrado también la oportunidad de poder abocar su experiencia para convertir la capital catalana "en un referente mundial en turismo sostenible" porque cree que ha dado muestras de su capacidad de convertir retos en oportunidades.
"Trabajaré para pasar de una fase basada en la promoción a un nuevo modelo basado en la gestión, el diálogo, el consenso, el concierto y la determinación para intentar hacer un turismo sostenible, respetuoso con el entorno, socialmente justo y territorialmente equilibrado", ha explicado.
Junts critica el nombramiento
Mientras que ERC ha celebrado el nuevo comisionado, Junts ha hecho todo lo contrario. El líder del grupo municipal, Jordi Martí, ha criticado que el gobierno de Collboni "ya tenga 11 comisionados, más que concejales". Una vez más, ve en este cambio una eviencia de "su debilidad política y el fracaso de su acción de gobierno". "Barcelona, más que comisionados y titulares vacíos, merece un proyecto de ciudad ambicioso, realista y con capacidad de consenso y acuerdo", ha añadido en un comunicado tras la presentación.
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Un juzgado de Badalona absuelve a Albiol de un delito leve de lesiones contra una asesora del PSC