Tras tres años de obras

La nueva Via Laietana se inaugurará el 29 de junio y tendrá cámaras para controlar el carril de subida

El ayuntamiento vigilará que sólo accedan de subida los vehículos autorizados y sancionará a los que incumplan la norma de circulación

Cuenta atrás para la nueva Via Laietana: más paseo e interés comercial a dos meses del fin de las obras

Así está quedando Jaume I con la reforma de Via Laietana: una plataforma única con más espacio para el peatón

La Via Laietana en obras este abril.

La Via Laietana en obras este abril. / Manu Mitru

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La nueva Via Laietana ya tiene fecha de estreno. Será el domingo 29 de junio, cuando se abrirá el tramo inferior, entre las plazas de Antoni Maura y de Idrissa Diallo. Allí ahora se están ultimando las obras para recuperar el sentido ascendente en toda la calle y sumarse a la reforma ya hecha en el primer tramo, desde la plaza Urquinaona hasta la de Antoni Maura, a la altura de la Catedral. Tres años después del inicio de las obras y cinco desde que el gobierno de Ada Colau anunció su plan de reforma, la cuenta atrás para disfrutar de esta emblemática calle al completo estrecha sus días.

Los ciudadanos podrán conocer cómo ha quedado la calle el mismo domingo 29 de junio en una gran fiesta que tendrá lugar en la Via Laietana entre las 10.30 y las 18 horas. Habrán actividades familiares, música y talleres. No obstante, los vecinos ya han podido hacerse una idea de cómo será la calle reforma. El primer tramo, que ya se estrenó en septiembre de 2023, avanzó algunos detalles.

Bacelona 09/04/25 Barcelona. Imágenes de las obras en Via Laietana, Porta del Palau. Es el local que hace esquina con Via Laietana, la calle Ramon y la calle Palau de la Música. La dirección exacta es Via Laietana 54. AUTOR: MANU MITRU

El primer tramo reformado de Via Laietana. / Manu Mitru

Sus aceras han pasado de dos metros y medio a más de cuatro metros, los comercios y la arquitectura de la calle lucen más y la velocidad de los vehículos es menor, a 30 kilómetros por hora, lo que genera un entorno más amable. De esta reforma, los coches son los que salen más perjudicados, ya que tendrán dos carriles menos y la imposibilidad de subir desde la fachada marítima hasta Urquinaona.

Precisamente este será el reto prinicipal a tener en cuenta por parte del ayuntamiento: que los coches cumplan con el nuevo funcionamiento de la calle y no suban por el carril de subida si no están autorizados. De bajada se ha establecido un carril compartido para buses y bicicletas y un carril para coches, mientras que de subida hay uno para buses y taxis que también podrán usar los vecinos y un carril bici segregado del tráfico al lado de la acera. Anteriormente había un carril bus taxi y dos para el resto de vehículos de bajada y un carril bus taxi y otro para el resto de subida.

Cámaras después del verano

Aunque el consistorio precisa que el carril de subida tendrá "usos determinados a partir del diálogo" con entidades y vecinos de los barrios de este ámbito de Ciutat Vella, la prohibición de circulación excepto a los vehículos autorizados es firme y así se señalizará. Además, después del verano se pondrá en funcionamiento un sistema de cámaras de lectura de matrículas para sancionar automáticamente las eventuales infracciones de acceso que se cometan. El verano será el plazo que el consistorio se da para informar a los vecinos de la nueva circulación.

La teniente de alcalde encargada del área de Movilidad, Laia Bonet, ha precisado que este sistema les permitirá tener una lista de los coches que están autorizados a subir, lo que "permitirá discriminar" a aquellos que no tengan permitido el paso y que serán sancionados. "Trabajaremos sobre la base de los vecinos que están empadronados en el barrio", con un formato parecido al del área verde de aparcamiento.

Bacelona 09/04/25 Barcelona. Imágenes de las obras en Via Laietana, en general y especialmente de la parte inferior, que es la que está a punto de terminarse. Tramo de obras, alrededores de Correos. AUTOR: MANU MITRU

Via Laietana en obras este abril. / Manu Mitru

¿Qué coches podrán subir?

Además del transporte público, a este carril podrán acceder los vecinos de los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera y la Barceloneta, así como los taxis con origen o destino al ámbito de circulación restringida. A su vez, se permitirá también el acceso a los usuarios de determinados establecimientos situados en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, como talleres de reparación de vehículos, aparcamientos o clientes de hoteles, hostales y pensiones del mismo barrio.

También podrán acceder al carril los usuarios de la plataforma logística del mercado de Santa Caterina y, en un horario determinado y sólo hasta Antoni Maura, los vehículos de distribución urbana de mercancías registrados pertinentemente en el área DUM de la aplicación SPRO.

El 47 regresa a Via Laietana

Otra de las novedades que comportará el estreno de la nueva Via Laietana es que a partir del lunes 30 de junio, la línea 47 de bus de TMB, con origen y destino en el Hospital del Mar y que atraviesa el barrio de la Barceloneta, conectará con el Eixample de subida a través de la Via Laietana, así como el bus de barrio 120, que recupera el recorrido de subida hasta Antoni Maura. De bajada, además del 47 y 120, seguirán circulando las líneas V15 y V17.

Tareas en curso

En los próximos meses se seguirán ejecutando las obras de renovación de las calles de la Fustería y de Àngel Baixeras, pendiente de las tareas de arqueología que se están realizando en estos dos puntos. Estas calles se transformarán en plataforma única y se ganará verde. Igualmente, a finales de julio está prevista la pavimentación del cruce de la vía con los paseos de Colom y de Isabel II, y en otoño, una vez pasen la temporada de más calor, se ejecutarán las plantaciones de arbolado pendientes.

Suscríbete para seguir leyendo