Refugio climático
Así será 'La Volta', el nuevo punto de interés arquitectónico en el recinto Llars Mundet
Concebida como una gran pérgola destinada a ofrecer sombra y descanso, su construcción se completará en 2026
Barcelona alcanza los 410 refugios climáticos y abrirá cinco bibliotecas para paliar los cierres en agosto

Maqueta de 'La Volta' construcción emblemática que se erigirá como refudio climático en Llars Mundet, en Horta-Guinardó. / Zowy Voeten


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) ha presentado este miércoles La Volta, el proyecto de construcción de una gran pérgola de Volta Catalana en el recinto Llars Mundet, en el distrito de Horta-Guinardó. Pensado como espacio de sombra y descanso, quiere ser un punto de referencia arquitectónica en el lugar, junto a la Casa del Silenci.
La obra comenzó a construirse en mayo, con el inicio de las Setmanes d’Arquitectura de 2025, y se prevé que finalice en 2026, coincidiendo con la Capitalitat Mundial de l’Arquitectura de Barcelona.

Render que muestra una recreación de cómo será La Volta en su emplazamiento en Llars Mundet. / COAC
Técnica objeto de investigación
La volta catalana es una técnica de construcción tradicional que optimiza tiempos, costes y materiales, por lo que goza de gran interés y ha sido objeto de investigaciones por parte de universidades de todo el mundo.
La estructura incorporará vegetación mediante una cubierta verde y contará con placas fotovoltaicas, integrando soluciones sostenibles tanto en los materiales como en el diseño. Impulsan el proyecto la demarcación barcelonesa del COAC, la Diputació de Barcelona, los grupos de investigación REARQ ETSAB y la Càtedra de Ceràmica LITEIS UIC, el Institut Escola del Treball y empresas constructoras. Esta colaboración lo convierte en un "ejemplo pedagógico de aprendizaje y servicio, que al mismo tiempo promueve la artesanía y los oficios, otorgando prestigio al sector de la construcción", indica el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya. Durante 2026, La Volta acogerá actividades del colegio profesional, para pasar después a integrarse como nuevo elemento urbano en la zona.

Acto de presentación de La Volta, este miércoles. / Zowy Voeten
Punto de confuencia
El emplazamiento elegido es uno de los puntos neurálgicos del recinto Mundet, donde confluyen distintas actividades: la parada del autobús lanzadera, el acceso a la Plaça d’Anna Gironella y a las facultades de la UB, el Institut Anna Gironella y otras escuelas de educación primaria y secundaria, el acceso al jardín del Palau de les Heures, así como los accesos de la ciudad al Parc de Collserola. Este elemento de sombra se ubica en el lugar de conexión entre todos estos espacios, para mejorar la permeabilidad y accesibilidad del recinto.

Presentación del proyecto de La Volta, este miércoles en el COAC. / Zowy Voeten
Asistencia integral
El recito Llars Mundet, fue construido en 1954, cuando el empresario Artur Mundet impulsó la creación de un complejo destinado a la atención de huérfanos, ancianos, enfermos y otras personas en situación de necesidad en el distrito de Horta-Guinardó. Este espacio fue concebido como sustituto de la antigua Casa de la Caritat. El espacio actual, gestionado por la Diputació de Barcelona, alberga centros de atención a personas mayores, una instalación deportiva de la Federació Catalana per a discapacitats psíquics, un centro de educación especial (CEE La Ginesta), el Institut Anna Gironella de Mundet, así como las facultades de Psicología y Pedagogía de la Universitat de Barcelona.
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil