Datos del primer trimestre de 2025

Estos son los barrios de Barcelona donde bajan los precios del alquiler en 2025

El coste medio de los nuevos contratos cae en dos terceras partes del territorio, pero el metro cuadrado sube casi en la misma proporción

Los nuevos contratos de alquiler en Barcelona bajan a 1.087,2€ al mes de media, pero con pisos más pequeños

Los alquileres bajan un 4,67% en Catalunya en el primer trimestre de 2025

.

. / Zowy Voeten

Patricia Castán

Patricia Castán

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El balance de los contratos de alquiler firmados en Barcelona en el primer trimestre de 2025, a una media de 1.087,2 euros, mantiene la progresiva reducción de precios desde la limitación de rentas en zonas tensionadas (desde marzo de 2024), pero con pisos de menores dimensiones y un incremento del coste por metro cuadrado (1,95%) respecto al anterior trimestre. Pero aterrizando los datos en los barrios, se aprecia que dos terceras partes de la ciudad exhiben contratos más baratos que a finales del año pasado, aunque casi la misma proporción han visto aumentado el valor del metro cuadrado.

De los 73 barrios de Barcelona, cuatro no cuentan con evolución trimestral porque la estadística es insuficiente. Estos son los 46 barrios donde han bajado las rentas medias contratadas, a cambio de pisos un 5,33% más pequeños que hace un año:

En Ciutat Vella (984,1) experimentan recortes los cuatro barrios, en especia La Barceloneta, donde se pagan 180 euros menos de media, un 17,4% menos. En el caso del Eixample (1.238,4), dos de sus barrios han registrado contratos más caros, mientras que bajan Sant Antoni (5,9%), la Nova Esquerra de l'Eixample, la Dreta de l'Eixample y el Fort Pienc. En Sants-Montjuïc (999,2), cinco barrios siguen subiendo, pero descienden sobre todo Hostafrancs (9,2%), en La Bordeta, y ligerísimamente en Sants.

En Les Corts (a una media de 1.253 euros), solo disminuyen los precios contratados en Pedralbes, aunque casi un 20%. Mientras que en Sarrià-Sant Gervasi, caen Vallvidrera, Les Tres Torres (13,7%), Sant Gervasi i Galvany, y el Putxet i el Farró. En el caso de Gràcia (1.041,6 euros), bajan Vallcarca i els Penitents, la Salut, la Vila de Gràcia (casi un 9%) y el Camp d'en Grassot.

Horta-Guinardó (890,4) muestra descensos en el Baix Guinardó, el Guinardó, la Font d'en Fargues y la Vall d'Hebron. En Nou Barris (769,7) se moderan Vilapicina i la Torre Llobeta, Porta, el Turó de la Peira, Can Peguera, la Guineueta, Canyelles, la Trinitat Nova y Ciutat Meridiana. Aunque en el anterior trimestre no tuvo datos suficientes para establecer una media, en esta ocasión Torre Baró se convierte en el más barato de la ciudad a 530 euros de media.

En Sant Andreu (902,1 euros) caen el Bon Pastor Sant Andreu, la Sagrera, el Congrés i els Indians y Navas. Mientras que en Sant Martí (1.023,6) retroceden los precios contratados en el Camp de l'Arpa del Clot, el Clot, la Vila Olímpica del Poblenou, el Poblenou, el Besòs i el Maresme Provençals del Poblenou Sant Martí de Provençals y la Verneda i la Pau.

42 barrios son más caros por m2

En el caso del análisis del precio por metro cuadrado, hasta 42 barrios contabilizados han subido su cotización. Los 27 donde este indicador decrece son el Gòtic, el Fort Pienc, la Antiga Esquerra de l'Eixample, el Poble Sec, Hostafrancs, Pedralbes, Vallvidrera, Sarrià, Sant Gervasi-Galvany, la Salut, el Guinardó, la Font d'en Fargues, el Carmel, Horta, Can Peguera, Canyelles, la Prosperitat, la Trinitat Nova, Ciutat Meridiana, el Bon Pastor, el Congrés i els Indians, Navas, el Camp de l'Arpa, el Clot, la Vila Olímpica, Diagonal Mar i el Front Marítim, y la Verneda i la Pau.

El barrio con el metro cuadrado más asequible y, por tanto, donde más cunde el dinero para alquilar es Torre Baró (7,94€ el m2) seguido de Can Peguera, a 8,08. El más caro, Les Tres Torres, a 21,49€.

Suscríbete para seguir leyendo