En el Paral·lel
Barcelona prevé inaugurar en 2028 el nuevo centro de coordinación policial en las Tres Xemeneies
El CECOR se ubicará en este sector reurbanizado del Poble Sec tras años de estrecheces en la calle Lleida
Barcelona sella el acuerdo económico que desencalla el "agujero negro" de las Tres Xemeneies del Paral·lel

El CECOR se ubicará en esta zona del parque / Ayuntamiento de Barcelona


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Cuenta atrás para que Barcelona disponga de un nuevo Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOR). El teniente de alcalde de Alcaldía, Área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior, Albert Batlle, ha avanzado a EL PERIÓDICO que en unos días se podrá establecer un calendario de las obras "después de que se han presentado las partidas presupuestarias para dotar de los servicios correspondientes a este nuevo equipamiento".
"Mi idea es que se empiece a construir en este mandato y se inaugure a inicios del próximo", remarca Batlle. De esta forma, el nuevo centro, que tiene un presupuesto de 25 millones de euros, podría iniciar su construcción en 2026 y entrar en funcionamiento después del verano de 2028. El nuevo CECOR estará situado en el edificio Llac, en los jardines de las Tres Xemeneies, en el Paral·lel, y contará con cuatro plantas de altura, más otras de subsuelo, para ubicar a una representación de todos los servicios de emergencias de la ciudad.
Este equipamiento viene a sustituir el de la calle Lleida, que ha quedado obsoleto. Deberá coordinar las respuestas de los diferentes cuerpos que trabajan en el 112, como son Guardia Urbana de Barcelona, Bomberos, Mossos d’Esquadra, y Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).
El centro estará dotado de una avanzada infraestructura tecnológica para agilizar la respuesta ante cualquier tipo de emergencia como atentados, accidentes, incendios, fenómenos meteorológicos, falta de suministro de energía o desastres naturales. Desde allí los responsables policiales y de emergencias analizarán situaciones de potencial riesgo que puedan afectar a la ciudad, como posibilidad de inundaciones, nevadas o ventoleras junto a acontecimientos importantes, pero también se dará respuesta ante crisis no previstas, como accidentes o ataques.
Además, esta sala conjunta entre cuerpos de emergencia debe mejorar la coordinación para atender cualquier aviso o alerta que llegue al 112, destinando los efectivos correspondientes según sus competencias. El nuevo CECOR extremará las medidas de seguridad para proteger la operatividad, por lo que se ubicará en el exterior una valla perimetral con cámaras y sensores de movimiento. En el interior habrá filtros de seguridad estrictos, según apuntan fuentes municipales.
Dentro de los sistemas de control y vigilancia, el centro contará con dispositivos para la monitorización y el seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil. En este sentido, los mandos policiales y de emergencia tendrán acceso en tiempo real a cámaras de vigilancia que hay en la ciudad, así como a las que ofrecen medios aéreos y terrestres para poder evaluar una crisis.
La construcción del CECOR dará un impulso urbanístico y vecinal a los jardines de las Tres Xemeneies. El Ayuntamiento de Barcelona quiere incluir el equipamiento en un proyecto para reurbanizar toda esta zona. En los últimos meses, ya se han licitado algunas actuaciones como el cableado o la instalación de otros servicios, aunque falta el proyecto concreto.
El consistorio ya ha iniciado la tramitación del nuevo plan urbanístico para el ámbito de las Tres Xemeneies con la remodelación de los jardines de la plaza eliminando barreras arquitectónicas pero manteniendo los usos vecinales de la zona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Las ZBE del área de Barcelona se blindan ante futuras devoluciones de sanciones por eventuales reveses judiciales
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Muere un joven de 23 años ahogado en la playa de la Barceloneta
- Barcelona pone 'límites' a los cruceros: derribará tres terminales para construir una nueva de última generación
- Tres detenidos por una trama de empadronamientos irregulares en Badia del Vallès