Comisiones municipales
El gobierno Collboni opta por la “prudencia” antes de decidir si el barrio de Navas cambia de nombre
El PSC pone pausa al debate para rebautizar el vecindario como Torrent de la Guineu y esperará a que concluya la recogida de firmas de los contrarios a modificar la denominación para tomar una decisión
Sant Andreu aprueba que el barrio de Navas se llame Torrent de la Guineu a falta de que Barcelona y una consulta lo refrenden

Parada de metro de Navas, junto a la Meridiana. / Jordi Otix


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
El Ayuntamiento de Barcelona no cambiará el nombre del barrio de Navas por el de Torrent de la Guineu. Al menos, no habrá variación por ahora. El PSC se ha pronunciado en la comisión municipal de presidencia a instancias de una pregunta de ERC, que se ha hecho eco de la iniciativa ciudadana que recabó más de 900 firmas para que el barrio de unos 22.000 habitantes adopte una nueva denominación y que el distrito de Sant Andreu aprobó elevarlo al consistorio en marzo pasado.
Que la modificación se debata en el pleno municipal depende del ejecutivo del alcalde Jaume Collboni. En todo caso, los socialistas han reconocido esta mañana que, de momento, prefieren poner pausa a la propuesta. “Se encuentra encima de la mesa del gobierno, que en esta tema opta por ser prudente”, ha señalado el concejal Lluís Rabell, que ha recordado que otro grupo de vecinos está recabando apoyos para tramitar una proposición al consistorio que rivaliza con la primera y aboga por que el nombre de Navas se conserve.
“La prudencia está en ver cómo acaba esta iniciativa, tan legítima como la otra”, ha justificado Rabell, si bien ha confesado que a él le gusta más Torrent de la Guineu. “Es más bonito y más romántico”, ha opinado. En cualquier caso, el edil ha manifestado que el ejecutivo local esperará a conocer el resultado de la iniciativa favorable a la nomenclatura actual antes de pronunciarse. “Sopesaremos la situación a partir de ese momento, algunos cambios tienen que hacer chup-chup y llegar a un consenso para que un tema de estos no sea divisorio”, ha alegado.
De trasladarse la discusión al pleno, la opción de Torrent de la Guineu tendría muchos números de imponerse y relevar a Navas. Bastaría con que se repitiera la misma combinación que se produjo en marzo en el distrito de Sant Andreu, donde la proposición para modificar la denominación salió adelante con el respaldo de Junts, Barcelona en Comú y ERC, mientras que el PSC y el PP se abstuvieron y Vox se opuso.
Por su parte, Rosa Suriñach (ERC) ha afeado al gobierno “tirar por tierra casi todo el reglamento de participación”. “Quieren revalidar lo que ha sido validado por la mayoría de los vecinos”, ha recriminado. “No va de si nos gusta o no, sino que hay un proceso validado y pedimos que siga con el procedimiento que toca”, ha reclamado la republicana, favorable a que se opte por Torrent de la Guineu.
Suriñach ha argumentado que “el nombre pretende dignificar la memoria histórica local y fomentar el sentimiento de pertenencia basado en el entorno y la gente del barrio, y cambiar un nombre mucho más ajeno y basado en una gesta militar”, en referencia a la batalla de las Navas de Tolosa, un episodio de la historia de la Reconquista cristiana de territorios árabes en la Península Ibérica. Rabell ha replicado que el nombre de Navas está afianzado en la zona. “Muchos vecinos no lo asocian a una gesta medieval, sino que siempre han llamado así al barrio”, ha aducido.
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Las ZBE del área de Barcelona se blindan ante futuras devoluciones de sanciones por eventuales reveses judiciales
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Muere un joven de 23 años ahogado en la playa de la Barceloneta
- Barcelona pone 'límites' a los cruceros: derribará tres terminales para construir una nueva de última generación
- Tres detenidos por una trama de empadronamientos irregulares en Badia del Vallès