A dos años vista
Sirera se postula como candidato del PP en Barcelona en 2027 para liderar "la mayoría del cambio"
Exhibe su modelo de ciudad para que la capital catalana sea "más segura, más conectada y más humana"
Un registro de los grafiteros más buscados: la propuesta del PP para la nueva ordenanza de civismo de Barcelona
MULTIMEDIA | Chequeo al ecuador de mandato de Collboni

Daniel Sirera durante su conferencia en el Recinte Modernista de Sant Pau. / PP


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, se ha postulado como candidato para las elecciones municipales de 2027 con una firme declaración de intenciones que ha exhibido en una conferencia en el Recinte Modernista de Sant Pau. Con motivo del ecuador de mandato, un día antes del segundo aniversario de la investidura de Jaume Collboni, Sirera ha expuesto su modelo de ciudad para que la capital catalana sea "más segura, más conectada y más humana". Pese a que la última palabra la tiene el partido, tiene claro que quiere ser alcalde y "liderar una mayoría amplia, transversal, serena y valiente" en el Ayuntamiento de Barcelona.
Bajo el lema 'La millor Barcelona' y rodeado de más de 300 personas, el presidente popular ha aprovechado esta conferencia para expresar su anhelo por liderar la capital catalana, un anhelo que ha paseado por "todos los barrios de la ciudad" durante los dos últimos años. Con su experiencia bajo el brazo al haber hablado con "centenares de vecinos" y de hacer "oposición constructiva, firme y con propuestas", se ha reafirmado en la idea de que de que Barcelona necesita recuperar el liderazgo y la ambición que cree que ha perdido.
Aunque fue él mismo quien decidió dar su apoyo para que Collboni fuera alcalde, una decisión que admite que "no fue fácil", Sirera ha lamentado que el socialista decidiera descartar "la mejor oportunidad de su vida: gobernar y gobernar sin Colau" y haya decidido "mantener la ciudad en parálisis". No obstante, se reafirma en su decisión. "Cumplimos nuestra palabra: apartamos a Colau y evitamos que el separatismo gobernase Barcelona", ha reivindicado.
"Preparado" para "liderar el cambio"
Ante este contexto, ha asegurado que quiere "liderar un gobierno que, como novedad en nuestra ciudad, esté al servicio de los ciudadanos y no al revés". Se ve "preparado" para ello con la "humildad, valentía y determinación de quién ama esta ciudad con toda el alma" y así evitar que "Barcelona continúe atrapada en esta dulce decadencia". Quiere hacer posible "un nuevo proyecto para Barcelona" con la mirada puesta en el 2027. "Quedan dos años para decidir si queremos seguir igual o si estamos dispuestos a cambiarlo todo", ha dicho haciendo un llamamiento al público a sumarse a este proyecto.
Así pues, su modelo de ciudad se basa en tres ejes: la seguridad, la conexión en transporte público y privado, y fomentar la prosperidad terminando con el "infierno fiscal". Son tres cuestiones en las que Sirera ha incidido con ímpetu en este mandato. Especialmente en seguridad, ámbito en el que su pretensión es aumentar el número de policías que patrullan en las calles, instalar más cámaras de videovigilancia y terminar con la multirreincidencia, entre otras.
Ha hecho ahínco también en mejorar la conexión con el transporte público "sin declarar la guerra al transporte privado". Ha puesto como ejemplo acelerar la construcción de la L9 de Metro, un carril de subida en Via Laietana y rediseñar los carriles bici. Su aspiración va todavía más lejos: tiene claro que si llega a gobernar ampliará la Ronda Litoral y cubrirá la Ronda de Dalt y la Ronda del Mig, sin olvidarse la ampliación del Puerto y del aeropuerto.
También ha defendido acabar con "el infierno fiscal", por ejemplo rebajando un 30% el IBI y rebajando las tasas de terrazas. Además, se ha mostrado partidario de mantener los pisos turísticos, contrariamente a las intenciones de Collboni de eliminarlos a partir de noviembre de 2028.
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Las ZBE del área de Barcelona se blindan ante futuras devoluciones de sanciones por eventuales reveses judiciales
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Muere un joven de 23 años ahogado en la playa de la Barceloneta
- Barcelona pone 'límites' a los cruceros: derribará tres terminales para construir una nueva de última generación
- Tres detenidos por una trama de empadronamientos irregulares en Badia del Vallès