Mossos d'Esquadra

Detenido un trabajador de mantenimiento tras robar 18 kilos de cable de cobre en el metro de Barcelona

El hurto, que no llegó a afectar al servicio de convoyes, se realizó en cuatro momentos distintos y el valor del material a unos 4.000 euros aproximadamente

Parada de Jaume I de la L4.

Parada de Jaume I de la L4. / Ferran Nadeu

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Agentes del Àrea Regional de Transport Urbà (ARTU) de los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 6 de junio a un hombre de 41 años como presunto autor de cuatro delitos de hurto cometidos al sustraer, entre el 16 y el 25 de mayo, unos 18 kilos de cable de cobre de cuatro estaciones de las líneas L4 y L5, de la red del metro de Barcelona. El valor total del material sustraído y recuperado asciende a unos 4.000 euros aproximadamente.

La investigación se inició en mayo de 2025, a raíz de la denuncia de una empresa de servicios que trabaja en el mantenimiento de instalaciones de la red de metro. Estas sustracciones alertaron a los investigadores, ya que durante el año 2025 solo se habían registrado cuatro hechos puntuales de robo de cobre. La empresa en cuestión denunció la desaparición de cable en sus dependencias, restringidas al público, con acceso exclusivo solo a los operarios autorizados. Se sustrajeron unos 50 metros de cable ya instalados y otros 10 metros en restos, con un peso total de 18 kilos. La acción no afectó al servicio de convoyes, ya que se trataba de cableado de la toma de tierra de las instalaciones eléctricas de las estaciones.

Gracias a la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y a las imágenes de las cámaras de seguridad facilitadas, los investigadores pudieron identificar al autor de los hechos. El hombre era trabajador de la empresa de servicios en cuestión. Actuaba siempre de la misma forma: vestido con la ropa de trabajo de personal de limpieza, entraba en las instalaciones con unas bolsas vacías y salía con ellas llenas de cables de cobre.

Los investigadores realizaron comprobaciones con empresas de gestión de residuos y averiguaron que el investigado habría efectuado nueve ventas de cable de cobre. Agentes de la Unitat Regional de Policia Administrativa (URPA) continuará las gestiones administrativas derivadas de la venta de cobre, a fin de localizar el material vendido y, en su caso, iniciar los procedimientos sancionadores por la vía administrativa.

El detenido acumula otros dos antecedentes y pasó a disposición judicial el pasado 7 de junio.