En Sant Martí

Barcelona retoma 26 meses de obras para pacificar la calle de Taulat en el Poblenou

Las dos fases de trabajos afectarán a 5.840 metros cuadrados y tendrán un coste de 5,95 millones de euros

Empiezan dos años de obras para reurbanizar la calle de Taulat del Poblenou en Barcelona

Imagen virtual del futuro aspecto de la calle de Taulat.

Imagen virtual del futuro aspecto de la calle de Taulat. / Ayuntamiento de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras de reurbanización y pacificación de la calle de Taulat, entre las calles de Bilbao y de la Llacuna, para transformarla íntegramente en un eje de plataforma única para peatones y bicicletas, se retoman esta próxima semana, tras un parón por cuestiones técnicas que obligaron a modificar el proyecto. Los trabajos tienen por objeto mejorar la accesibilidad y dar prioridad al viandante en el tramo afectado para generar un nuevo entorno más agradable y pacificado en esta calle.

Según detalla el ayuntamiento este domingo en un comunicado, la actuación consiste en la implantación de plataforma única, la incorporación de mobiliario urbano, la plantación de nuevo arbolado y la instalación de nuevo alumbrado. También se soterrarán las líneas de servicios aéreas existentes.

En concreto, ahora empieza la primera fase de remodelación integral en el tramo comprendido de la calle de Taulat entre las calles de la Llacuna y la rambla del Poblenou. Y una vez finalicen, se iniciará una segunda fase de obras en el tramo comprendido entre la rambla del Poblenou y la calle de Bilbao. En total durarán 26 meses.

Las obras, que serán ejecutadas por BIMSA, se llevarán a cabo en una superficie total de 5.840 metros cuadrados y suponen una inversión de 5,95 millones de euros.

  • Las actuaciones principales consisten en:
  • Incorporación de arbolado con una sola línea de árboles dentro de grandes alcorques. La plantación se llevará a cabo cuando las condiciones de sequía lo permitan.
  • Incorporación de línea única de recogida de agua ubicada al eje de la calle.
  • Incorporación de bancos y sillas próximos a los alcorques.
  • Disposición de nuevo alumbrado bilateral en la misma línea de los árboles.
  • Eliminación de la calzada segregada.
  • Incorporación recorridos accesibles de ancho mínimo 1,80m y pendiente máxima transversal del 2%.
  • Incorporación de franjas de pavimento táctil indicador de dirección de 1,20m en los cruzamientos con otras calles y de peatones.
  • Incorporación de espacios de descanso con sillas con respaldo y apoya brazos y sombra.
  • Mejora de la iluminación del espacio con la sustitución de las luces.
  • Implantación de la red municipal de recogida neumática.

El plazo previsto para la ejecución de las obras de la primera fase se de 8,5 meses y de la segunda fase será de 17,5 meses.