Respuesta a la movilización

Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian "ataques" al turismo tras la protesta de este domingo

Unas 600 personas se manifiestan contra el turismo en el centro de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este domingo, unas 600 personas se han movilizado en Barcelona para protestar en contra la masificación turística en la ciudad. La manifestación, convocada por la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic (ABDT), ha partido de los Jardinets de Gràcia y ha cortado varias calles del centro de la ciudad, como el Passeig de Gràcia. En ella, los participantes han cantado proclamas como 'Tourists go hombre', "el turismo nos roba" o "un turista más, un vecino menos".

Tras la protesta, la Associació del Passeig de Gràcia (APG) ha emitido un comunicado en el que rechaza los ataques al turismo y denuncia lo que considera una “deriva de hostilidad permanente” hacia esta actividad económica. Lamenta que se hayan repetido escenas como las que se vieron en verano de 2024, cuando se roció a turistas con pistolas de agua que se encontraban en terrazas del centro. "Estos episodios fueron ampliamente recogidos por medios internacionales como la BBC o 'The Independent', proyectando una imagen de la ciudad como destino hostil", reza la nota de la asociación de comerciantes.

Ante esta situación, Lluís Sans, presidente de la APG, ha alertado de que estas acciones “convierten al visitante en diana” y que “sin turismo no hay ciudad cosmopolita, ni cultura proyectada, ni empleo estable”. Sans ha reconocido la necesidad de mejorar el modelo turístico, pero ha rechazado los “linchamientos simbólicos disfrazados de performance urbana”. Según él, “regular es valiente, demonizar es fácil. Y lo que estamos viendo es esto último”.

Protesta para reivindicar el decrecimiento turístico en Barcelona, a su paso por el Paseo de Gràcia

Protesta para reivindicar el decrecimiento turístico en Barcelona, a su paso por el Paseo de Gràcia / Jordi Otix

Desde la APG se insta a las administraciones a condenar estos actos, que a su parecer deterioran la convivencia ciudadana y proyectan una mala imagen de Barcelona. “No podemos permitirnos más vídeos virales de turistas increpados ni noticias que nos alejen de congresos, talento e inversión”, señala el comunicado.

La asociación recuerda que el turismo generó en 2024 más de 10.000 millones de euros y emplea a entre 130.000 y 150.000 personas, lo que representa cerca del 14% del tejido empresarial local.

Finalmente, la entidad hace un llamamiento a recuperar un debate “valiente, riguroso y con sentido institucional” sobre el futuro del turismo en la ciudad. “Barcelona no puede construirse con pancartas incendiarias ni con gestos teatrales, sino con políticas públicas sólidas, inversión valiente y ambición compartida”, concluye el comunicado de la APG.