Población vulnerable
Barcelona destina 14,5 millones al nuevo Pla de Barris para Trinitat Vella, Bon Pastor y Baró de Viver
El Ayuntamiento tiene previstas diversas intervenciones en estos tres barrios con altos índices de vulnerabilidad
Barcelona tiene 743 casos pendientes de entregar pisos de emergencia, la cifra más alta en una década
El Síndic exige al Ayuntamiento de Barcelona actuar ante el caos de Rodalies y su impacto en los servicios públicos

Barrio de la Trinitat Vella / Manu Mitru


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado este sábado en nota de prensa el nuevo Pla de Barris 2025-2028 para los barrios de Trinitat Vella, Bon Pastor y Baró de Viver, dotado con un presupuesto de 14,5 millones de euros. La iniciativa, que llega a su tercera edición en esta zona, se enfoca en el objetivo de atenuar las desigualdades estructurales a través de una serie de intervenciones los ámbitos de la educación, espacio público, vivienda, salud y empleo.
Algunos de los proyectos que contempla el plan son la segunda fase de la renovación del Passadís de Trinitat Vella -que conecta la calle Mare de Déu de Lorda con la Vía de Bàrcino, la rehabilitación de la Casa Sanchís como equipamiento comunitario, la mejora del Parc de la Trinitat Vella, la pacificación de la calle Palafrugell, y un programa de formación e inserción laboral en el Polígono del Bon Pastor, en colaboración con Barcelona Activa.
Educación y cultura
El ámbito educativo, el plan pone el foco en el acompañamiento jóvenes y familias, con programas como “Caixa d’Eines”, que apoya proyectos pedagógicos en el Institut Escola el Til·ler (Bon Pastor), el Rec Comtal (Trinitat Vella) y la Escola Baró de Viver. Asimismo, continuarán programando las actividades extraescolares gratuitas del programa “Extra! Extra!” con talleres de ciencia, arte y tecnología.
También se reforzará la lectura en catalán con el programa “Menja Llibres”, en colaboración con las bibliotecas de Trinitat Vella y Bon Pastor, y se ampliará el horario y oferta de actividades de la Biblioteca de Baró de Viver.
Espacio público y accesibilidad
Entre las actuaciones urbanas previstas, el ayuntamiento incluye la instalación de zonas lúdicas y deportivas en el Parc del Camí de Ronda, la mejora del entorno del metro de Baró de Viver, la pacificación del acceso escolar en la calle de Palafrugell. También se contemplan actuaciones para mejorar la accesibilidad urbana.
Vivienda y servicios sociales
El plan también contempla un programa de rehabilitación de ficas catalogadas como de "alta complejidad", en las que se prevé la instalación de ascensores y trabajo social con estas comunidades de vecinos vulnerables.
Además, el ayuntamiento ha anunciado iniciativas contra la soledad no deseada, especialmente en personas mayores, así como programas de alfabetización digital en Baró de Viver.
Colectivos vulnerables
El Pla de Barris también pone el foco en adolescentes, mujeres, personas mayores y migrantes, colectivos que presentan mayores índices de vulnerabilidad. Según datos del consistorio, la tasa de pobreza entre adolescentes en estos barrios triplica la media de la ciudad, y el 57,6% de las mujeres están en paro, 11 puntos por encima de la media barcelonesa.
Para tratar de combatir estas desigualdades, se implementarán programas de formación para mujeres, con servicios de canguraje y acompañamiento comunitario, y un proyecto dirigido a jóvenes migrantes para que realicen actividades como canto o danza urbana.
A nivel socioeconómico, dentro del plan se encuentra un proyecto en el Polígono del Bon Pastor, donde se analizarán cuáles son los sectores con más empleabilidad para formar y acompañar a personas desempleadas de la zona.
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- La fuente cerrada en Glòries para impedir el baño infantil costó 880.000 euros
- El robo de cable interrumpe a primera hora la R2 de Rodalies