Notificación enviada
Barcelona fija la fecha para desalojar las tres fincas de Vallcarca expropiadas
El ayuntamiento advierte a los habitantes de que si no se van voluntariamente pedirá una autorización judicial
Barcelona desalojará tres fincas de Vallcarca expropiadas en 2015 y ocupadas por familias vulnerables

Las fincas expropiadas de Vallcarca. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los habitantes de los dos bloques y el local de Vallcarca de titularidad municipal ocupados tendrán que abandonar estos espacios el 2 de julio. Esta es la fecha del desalojo administrativo voluntario que ha fijado el Ayuntamiento de Barcelona, según han apuntado fuentes municipales al ACN. El consistorio lo notificó el miércoles a los afectados.
En caso de que estas personas no se marchen el consistorio solicitará la autorización judicial pertinente para poder ejecutar el desalojo más adelante. Fuentes del Sindicat d'Habitatge de Vallcarca han recordado que esta decisión supone echar de casa a 40 vecinos, entre ellos 13 menores, y ha hecho un llamamiento a la movilización y ha advertido a los responsables municipales de que "no pasarán".
El ejecutivo barcelonés ha remarcado que el proceso de recuperación de estas tres fincas se debe a que "están ocupadas de forma ilegal desde hace unos seis años" y presentan "situaciones de infravivienda con riesgo grave para las personas que residen, tal y como han valorado los servicios municipales".
Ha indicado que se trata de unos inmuebles que se adquirieron en 2015 fruto de un proceso de expropiación impulsado por los anteriores propietarios, y ha dicho que desde el año 2002 están afectadas, por lo que no se les puede dar ningún uso ni rehabilitarlas. "La única alternativa respecto a estas fincas era y es derribarlas", ha manifestado el consistorio, que ha apuntado que "en esta situación de afectación urbanística, el ayuntamiento no puede garantizar la seguridad y buen estado de las fincas y, por tanto, evitar riesgos para las personas".
Las fincas afectadas son dos edificios ubicados en la avenida Vallcarca se encuentran en suelo calificado de equipamiento y una nave situada en la calle Farigola, que está en un suelo calificado de vivienda. Este local se encuentra en el espacio donde debe realizarse la alineación del vial del anillo de servicios, actualmente en obras.
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
- La FNAC de plaza Catalunya se despide con rebajas y una liquidación de productos seleccionados
- Desconectan de la red eléctrica 23 pisos de Viladecans que estaban enganchados ilegalmente
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal