Comunicado
El sector empresarial de Barcelona augura un "impacto positivo en la economía" de la ampliación del aeropuerto
La asociación Barcelona Global valora "muy positivamente" la propuesta para alargar la tercera pista de la infraestructura
CONTEXTO | La propuesta de ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat reduce en 87 metros la afectación de La Ricarda
LA RICARDA | La ampliación del aeropuerto de Barcelona afectará a 27 hectáreas protegidas y un "brazo" de la Ricarda

Un avión despega sobrevolando la zona de la Ricarda en la desembocadura del Llobregat / JORDI COTRINA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La asociación Barcelona Global, de la que son socios corporativos grandes empresas como Agbar, Banc Sabadell, Fira Barcelona o Grifols, ha valorado "muy positivamente" el acuerdo de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat para convertirlo en un 'hub' intercontinental alargando la pista corta paralela al mar para dotarla de capacidad para el despegue de vuelos de largo radio.
A ojos del agente económico, la operación permitirá "la preservación ecológica e hidrológica de La Ricarda y evitar la afectación acústica sobre las poblaciones de alrededor", dos de las condiciones que la propia Barcelona Global había expresado en su informe sobre la ampliación, "imprescindible para la competitividad de la ciudad y la atracción de talento y de inversión".
La decisión, aseguran fuentes de Barcelona Global, tendrá un impacto directo sobre la economía catalana, ya que "se calcula que un incremento del 10% de los vuelos intercontinentales provoca un crecimiento del 4% en el número de sedes centrales de empresas y tiene el 0,5% del PIB per cápita", según los estudios de la OCDE recogidos por la propia Barcelona Global. La asociación empresarial destaca que la propuesta prioriza rutas intercontinentales a destinos relevantes para la economía del conocimiento y el talento de impacto como AsiaPacífico, Norteamérica y algunas de Latinoamérica.
Vinculación medioambiental
Mercè Conesa, CEO de Barcelona Global, ha afirmado que la inversión en esta infraestructura tendrá un retorno real a la economía catalana y la atracción de talento e inversiones. Conesa también ha subrayado la importancia de crear un Fondo Ambiental para regenerar el ecosistema del Delta del Llobregat, ya que "la resiliencia, prosperidad y calidad de vida de Barcelona y su región están estrechamente vinculadas a la sostenibilidad medioambiental".
El acuerdo de ampliación del aeropuerto presentado requiere que la Comisión Europea dé luz verde al trámite de modificación de la Red Natura 2000 y la Zona Zepa, y que la propuesta mejore sustancialmente la protección del medio natural y del paisaje del Delta del Llobregat.
Barcelona Global considera "imprescindible" una propuesta de recuperación hídrica y ambiental de los ecosistemas del Delta del Llobregat. Una de las propuestas de la entidad es que las mejoras ambientales se aceleren y ejecuten previamente o en paralelo al alargamiento de la pista. También propone crear un órgano de seguimiento de la ejecución de las compensaciones ambientales.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona
- Antonia Raya: “Va muy bien pensar desde fuera que el peligro está en el Raval, que aquí la gente va con katanas”