Transformación del parque
El Zoo de Barcelona crea una reserva de animales para acoger ejemplares afectados por obras de mantenimiento o mejora
El parque se halla inmerso en una transición en que enfatiza los planes de conservación de fauna autóctona y en riesgo de extinción en que está involucrado
CONTEXTO | El Zoo de Barcelona proyecta reducir especies y juntarlas en áreas que recreen sus hábitats

Recreación de un espacio para aves mediterráneas que se concibe para el futuro Zoo de Barcelona. / BARCELONA REGIONAL


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Zoo de Barcelona inicia esta semana sus trabajos para construir una reserva de animales. Se trata de un nuevo espacio concebido y diseñado para acoger a las especies del recinto que, "temporalmente, no puedan permanecer en sus instalaciones habituales", ha informado la institución en un comunicado.
Tal y como avanzó EL PERIÓDICO, el parque se halla inmerso en una transición en que enfatiza ante todo los planes de conservación de fauna autóctona y en riesgo de extinción en que está involucrado. El recinto afronta un cambio de era con una remodelación amplia, que se acompaña de la renuncia a que ciertos animales emblemáticos perduren en su interior. Por ejemplo, una primera aproximación —aún no aprobada ni definitiva— prescinde de elefantes, tigres, pingüinos y canguros, entre otros seres vivos que dejarían de exhibirse en un plazo todavía inconcreto. Sí permanecerían otros vecinos ilustres de la Ciutadella como leones, cebras, cocodrilos, jirafas, flamencos, distintos tipos de tortugas y primates como chimpancés, gorilas y orangutanes de Borneo.
El parque asegura que alojará los ejemplares que se vean afectados por actuaciones de mantenimiento o mejora en el conjunto del parque. La reserva se ubicará en los terrenos del antiguo Aquarama y tendrá 3.500 metros cuadrados distribuidos en cinco zonas exteriores, tres interiores y dos pajareras. El objetivo es "poder ofrecer un entorno confortable y adaptado a las necesidades y dimensiones de las diferentes especies que albergará", desde mamíferos hasta aves, reptiles o anfibios, detalla el comunicado del Zoo.
Supondrá una inversión de 1,9 millones de euros. En los espacios interiores, además de áreas de reposo y climatización para las diferentes especies, también habrá salas para el personal cuidador. La nueva instalación se prevé que esté lista en la primavera de 2026. Los responsables del Zoo de Barcelona han asegurado que los trabajos se harán "garantizando en todo momento el bienestar de los animales".
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones para soterrar el tramo final de la Granvia
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora