Atletismo popular

Fin de semana de la Cursa DiR Guàrdia Urbana: recorrido, horario y afectaciones de tráfico

Una Cursa DiR Guàrdia Urbana de récord será la primera carrera popular que recorrerá el parque de les Glòries

MULTIMEDIA | La nueva Glòries: la plaza culmina su gran parque central

Cursa DiR Guàrdia Urbana

Cursa DiR Guàrdia Urbana / Ricard Cugat

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La onceava edición de la Cursa Dir Guàrdia Urbana está de doble enhorabuena. Primero, por el éxito de participación en la que será la edición con más inscritos de su historia. La segunda, por convertirse en la primera carrera popular de Barcelona que primera carrera popular de Barcelona que recorrerá el renovado, renacido y, ya por fin, recreativo parque de les Glòries.

Una prueba que se ha situado en estos dos últimos años en unas cifras de participación al nivel de los grandes 10k de Barcelona (Mercè, Bombers, Nassos y Jean Bouin). Este 2025 cuentan con 15.000 inscritos entre todas sus pruebas con previsión que se supere o se quede muy cerca de los 10.000 llegados a meta entre el 10k y el 5k. El anterior récord data de 2024 con 8.034 corredores finalizando ambas pruebas.

Será además una edición con marcado acento femenino. Hasta el 47% de los participantes de la Cursa DiR Guàrdia Urbana serán corredoras, siendo mayoría aplastante en la prueba de 5 kilómetros (61%).

Horario

  • Milla e infantiles: sábado, 24 de mayo
  • 10k y 5k: domingo, 25 de mayo (8.30 h)

Recogida de dorsal

Dónde: Feía del corredor en Diagonal DiR (Ganduxer, 25)

  • Viernes, 23 de mayo: de 10.00 a 15.00 y de 15.00 a 20.00 horas
  • Sábado, 24 de mayo: de 08.00 a 12.00 y de 12.00 a 18.00 horas

Recorrido

El recorrido de la prueba más masiva de todas las que contempla la Cursa DiR Guàrdia Urbana tiene una distancia de 10 kilómetros. Con salida en Palau Reial y meta en paseo Garcia Faria recorre de punta a punta la Diagonal aunque ningún año ha transitado completamente por ella, ya sea por temas logísticos (algunos tramos no pueden dar cabida a tantos corredores) o de obras (las recién finalizadas del Trambesòs hasta Verdaguer y las del parque de les Glòries).

En cambio, nos permite correr por paseo de Gràcia pasando por delante de La Pedrera y desde este año por el renovado parque de les Glòries y acabar frente al mar.

En cuanto al recorrido del 5k recién recuperada en 2024, aprovecha la primera mitad del trazado de su hermana mayor. Parte desde el mismo punto (Palau Reial) y a la misma hora (8.30), pero finaliza en Diagonal a la altura de Nàpols y Sicília.

Salida

Desde la organización se ruega llegar con, al menos, una hora de antelación al inicio de la carrera, espcialmente si se va a hacer uso del guardarropas.

Cómo llegar

  • Metro: L3. ( Palau Reial y/o Zona Universitaria)
  • Autobús: 7, 33, 67, 75, 113 y H6.
  • Trambaix: T1, T2, T3.

Cajones de salida

  • Cajón 1 (rojo): Sub 37' (10k) / Sub 17' (5k)
  • Cajón 2 (azul): Sub 40' (10k) / Sub 20' (5k)
  • Cajón 3 (amarillo): Sub 45' (10k) / Sub 23' (5k)
  • Cajón 4 (verde): Sub 50' (10k) / Sub 26' (5k)
  • Cajón 5 (lila): Sub 55' (10k) / Sub 30' (5k)
  • Cajón 6 (blanco): +55' (10k) / + 30' (5k)

Guardarropa (entrega de bolsas)

  • 10k: de 7.00 h a 8.00 h
  • 5k: de 7.00 h a 7.50 h1 (rojo): Sub 37' (10k) / Sub 17' (5k)

Liebres (tiempo final de 10k)

  • 37'
  • 40'
  • 45'
  • 50'
  • 55'
  • 60'

Meta

Es importante aprovechar el avituallamiento que se ofrece pocos metros después de cruzar la meta e hidratarse teniendo en cuenta el calor que suele haber para estas fechas y el esfuerzo realizado. Si has dejado tu bolsa en el guardarropa móvil deberás ir a buscarlo antes de que cierren el servicio.

Tiempo límite para completar la carrera

  • 10k: 1h15'
  • 5k: 1h

Guardarropa (recogida de bolsas)

  • 10k: hasta las 10.00 h
  • 5k: hasta las 11.15 h
Cursa DiR Guàrdia Urbana

Cursa DiR Guàrdia Urbana / Joan Cortadellas

Afectaciones de tráfico

Una prueba de estas dimensiones, que recorre varias de las avenidas más emblemáticas de Barcelona que, a su vez, son de las más transitadas por el transporte público y privado, comporta, en consecuencia, que repercuta en la movilidad de la ciudad con cortes de tráfico y varías líneas de buses y del TramBesòs afectadas.

Bus

Entre las 5.00 y las 12.30 horas del domingo más de 40 líneas de bus tendrán limitado su trayecto o deberán desviar su ruta habitual, son las siguientes:

  • D40, D50, H6, H8, H10, H12, H14, H16, V3, V5, V7, V9, V11, V13, V15, V17, V19, V21, V23, V25, V27, V29, 6, 7, 19, 22, 24, 27, 33, 34, 39, 47, 59, 63, 67, 68, 78, 113, 136, 141, 192 y Bus Turístic (rutas azul y roja).

Tram

  • De 7.00 h a 9.00 horas sin servicio entre Francesc Macià y Ernest Lluch
  • De 8.00 a 10.00 horas sin servicio entre Verdaguer y El Maresme
  • De 8.00 a 10.00 horas sin servicio entre Glòries y Ciutadella | Villa Olímpica

Estacionamiento

Desde las 15.00 horas del viernes hasta las 12.00 horas del sábado se prohíbe el estacionamiento de vehículos en:

  • Bori i Fontestà (lado de montaña), desde Ganduxer hasta Doctor Fleming. Incluidas las motos en acera.
  • Ganduxer (lado del Llobregat), desde la plaza Sant Gregori Taumaturg hasta Bori i Fontestà.

Desde las 6.00 horas del sábado hasta las 12.00 horas del domingo, se prohíbe estacionar en:

  • John M Keynes (ambos lados), desde Jordi Girona hasta la av. Diagonal.
  • València (ambos lados), desde Nàpols hasta Sicília. Incluidas las motos en acera
  • València-Sicília (chaflán lado de montaña-Llobregat).
  • Avenida Diagonal (calzada de mar), desde Nàpols hasta Sicília. Incluidas las motos en acera.
  • Josep Pla (lado del Llobregat), desde el p.º Garcia Fària hasta la av. Diagonal.
  • Paseo Garcia Fària (lado de montaña), desde Josep Pla hasta Selva de Mar. Incluidas las motos en acera.
  • Selva de Mar (ambos lados), desde Ramon Turró hasta el paseo Garcia Fària. Incluidas las motos en acera.
  • Paseo Taulat (lado de mar de la calzada de mar), desde Provençals hasta Selva de Mar