Críticas al alcalde

Junts acusa a Collboni de convertir los Presupuestos Participativos en unos 'Juegos del Hambre'

Estos son los 76 proyectos ganadores de los presupuestos participativos de Barcelona

La portavoz del grupo municipal de Junts por Barcelona, Neus Munté

La portavoz del grupo municipal de Junts por Barcelona, Neus Munté / Europa Press

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La portavoz del grupo municipal de Junts por Barcelona, Neus Munté, ha denunciado que los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Barcelona para el mandato del alcalde Jaume Collboni se han convertido en unos "Juegos del Hambre", en que se confrontan propuestas para acciones que deberían estar garantizadas por el consistorio.

Esta semana se han dado a conocer los 76 proyectos propuestos por la ciudadanía y elegidos por votación popular, entre los que el Ayuntamiento de Barcelona destinará en este mandato casi 30 millones de euros para llevarlos a cabo.

Una vez terminado el proceso, JuntsXBCN, el mayor grupo municipal y el principal de la oposición, ha hecho públicas sus críticas a la segunda edición de los Presupuestos Participativos, tras agradecer el trabajo a los impulsores de los proyectos participantes y felicitar a los ganadores.

La concejal de Junts ha señalado que en el proceso de estos Presupuestos Participativos hay cosas "inaceptables" y "que deben cambiar", como que "dependan de la popularidad" acciones y proyectos de mejora en escuelas, en accesibilidad o en climatización o que fueron presupuestados en ejercicios anteriores y no ejecutados.

Financiación de proyectos

"Hay muchas propuestas candidatas a recibir financiación que deberían ser garantizadas en los presupuestos anuales del Ayuntamiento, con partidas ordinarias o extraordinarias; no hay que votar..., sencillamente deben hacerse", ha remachado.

"No podemos convertir la votación de los "Presupuestos participativos" en una especie de 'Juegos del Hambre' municipales, con ganadores y derrotados", ha advertido la portavoz de Junts.

Para la portavoz del grupo de Junts, el hecho de que "que con un presupuesto municipal de 3.500 millones anuales se destinen sólo 30 en cuatro años a participación ciudadana demuestra la poca ambición real del gobierno Collboni". "Parece más una operación de marketing institucional que un verdadero compromiso con el apoderamiento ciudadano", ha subrayado.

En la rueda de prensa, Munté también ha valorado los anuncios que hizo el alcalde este jueves en una entrevista en la televisión pública local de llevar a aprobación inicial antes de octubre el proyecto para terminar la conexión definitiva del tranvía por la avenida Diagonal y de estar dispuesto a recurrir de nuevo a una cuestión de confianza para tener nuevo presupuesto municipal en 2026.

Sobre la conexión del tranvía, Munté ha explicado que en su grupo no conocen el proyecto y ha reiterado que la apuesta de Junts sigue siendo el enlace de las dos redes con autobuses eléctricos.

Respecto al futuro presupuesto municipal para 2026, ha señalado que la cuestión de que el alcalde lo fie a una cuestión de confianza se debe a que "se sabe en minoría" y a que "no cuenta apoyos necesarios".