Prueba en auge

La dueña del Tour se disputa con su antiguo socio organizar el Maratón de Barcelona

La actual organizadora de la carrera, RPM, parte con ventaja en el concurso, al anotarse mejor puntuación en el apartado técnico que los otros dos candidatos

MULTIMEDIA | Maratón de Barcelona: Todo lo que tienes que saber para disfrutarla corriendo

MULTIMEDIA | Las mujeres retan al Maratón de Barcelona (y se les da muy bien)

Corredores llegando a la meta del maratón de Barcelona en Arc de Triomf

Corredores llegando a la meta del maratón de Barcelona en Arc de Triomf / Marc Asensio

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tres empresas se disputan gestionar el Maratón y el Medio Maratón de Barcelona en los tres próximos años. La concesionaria que gestiona las pruebas desde 2006, RPM Racing, compite por mantener el contrato frente a otros dos aspirantes que han presentado su oferta en el concurso abierto por el Ayuntamiento de Barcelona. Son la catalana EMP Sports Events y la francesa Amaury Sport Organisation (ASO), conocida por ser la propietaria de grandes citas deportivas, como el Tour de Francia, la Vuelta a España, la Volta a Catalunya y el Dakar, y organizar los maratones de Manchester y París, este último el más multitudinario del mundo, con 56.950 corredores que completaron el recorrido en su última edición.   

ASO no es un recién llegado a Barcelona. La firma francesa fue de la mano de RPM en la gestión del Maratón de Barcelona a partir de 2009 y hasta que rompieron hace pocos años. Ambas sociedades formaron una Unión Temporal de Empresas (UTE) que administró la prueba durante más de una década. Además, ganaron juntas la última adjudicación del Maratón y el Medio Maratón concedida hasta la fecha, en 2020, correspondiente al contrato que justo vence ahora.

Barcelona es una plaza codiciada y el 'running' se halla en auge en la ciudad. Prueba de ello es que el Maratón (con 27.000 inscritos) y el Medio Maratón (con 30.000) han batido sus respectivos récords de participación este 2025.   

Tres pretendientes

El Institut Barcelona Esports (IBE) ha hecho públicos este mediodía los nombres de los tres aspirantes a hacerse con el contrato, por el que el ayuntamiento está dispuesto a pagar como máximo 10,41 millones de euros por las tres próximas ediciones del Maratón y el Medio Maratón. El IBE ha revelado las puntuaciones de los apartados que se han sometido a la valoración del jurado del concurso, como el avituallamiento, la ambientación de la salida y las mejoras en las dimensiones deportiva, ambiental y social de la carrera.

En ese capítulo, RPM Racing se ha impuesto con ventaja sobre sus contrincantes. La actual contratista del Maratón de Barcelona ha obtenido 46 puntos sobre 53 posibles en el criterio técnico. Por detrás, EMP Sports Events se ha anotado 31,5 puntos y ASO se ha quedado con 27. En el sobre económico, los tres licitadores ofrecen pagar 80.000 euros más para contratar atletas de élite para que corran el Medio Maratón y 350.000 euros más en el Maratón.  

Recorrido consolidado

La licitación apuesta por mantener el céntrico recorrido que se estrenó en 2024 -con salida de paseo de Gràcia con Gran Via y meta en Arc de Triomf- y potenciarlo a su vez, introduciendo algunas mejoras sobre una base ya consolidada. RMP -adquirida por el Grupo Godó en 2023- ha gestionado hasta el día de hoy el Maratón y el Medio Maratón de Barcelona. Acredita también la organización del Maratón de San Sebastián, las pruebas ciclistas Titan Desert y Mussara y la dirección técnica de la Cursa El Corte Inglés en sus dos últimas ediciones.

Por su parte, EMP Sports Events es una organizadora de eventos deportivos afincada en Tarragona y especializada en triatlones, el de Barcelona entre ellos. En pruebas de ruta, son responsables del Run Festival Tossa de Mar, que en una de sus ediciones incluyó la distancia del maratón.

Con la concesión de los tres próximos años, los precios de inscripción experimentan una cierta subida, en línea con el aumento de precios de las últimas ediciones en la capital catalana. El importe por tomar parte de la Media Maratón fluctuaba entre 32 y 36 euros este 2025; a partir de 2026, oscilará entre 36 y 50 euros. En el caso de la Maratón, las tarifas se situaron entre 65 y 89 euros en la última carrera; la horquilla será de 70 a 100 euros el año que viene.