La reforma del estadio

Un incumplimiento de los horarios de las obras del Camp Nou queda sin multa por falta de aviso al 112

El ayuntamiento concluye que no puede expedientar ni sancionar solo con los vídeos de los vecinos a los responsables de la remodelación del estadio por unos trabajos ruidosos de madrugada que causaron malestar

Barcelona prorroga por segunda vez el permiso de obras 24 horas en el Camp Nou y lo alarga un mes más

Obras en el Camp Nou durante el pasado mes de abril, en Barcelona.

Obras en el Camp Nou durante el pasado mes de abril, en Barcelona. / MANU MITRU

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En la madrugada del viernes 4 al sábado 5 de abril, el runrún de obras en las entrañas del Spotify Camp Nou desveló a algunos vecinos de Les Corts. Sucedió entre las 01:00 y las 03:05 horas, cuando residentes de las inmediaciones del estadio en reconstrucción del Barça tomaron vídeos en los que se ve a un operario empujando una máquina para pulir el pavimento de un pasillo interior, levantando polvo y ruido. El incordio ocurrió fuera del horario en que el Ayuntamiento de Barcelona permite trabajar durante las 24 horas entre las 08:00 horas del lunes y las 00:00 de la medianoche del viernes al sábado. No obstante, la presunta infracción que irritó a residentes del entorno del Camp Nou no recibirá amonestación. 

Ruido de madrugada en el Camp Nou fuera del horario permitido para las obras

Ruido de madrugada en el Camp Nou fuera del horario permitido para las obras / VÍDEO: EL PERIÓDICO

A los pocos días de los hechos, el distrito de Les Corts informó de que estudiaba el posible quebranto de las condiciones que rigen en la reforma del estadio desde el pasado 24 de marzo, que concede que las labores se alarguen sin interrupción entre semana y los sábados, de 10:00 a 20:00 horas. El consistorio añadió que los servicios técnicos de Les Corts analizarían el incidente, tras haber recibido aviso de vecinos de la zona. No obstante, ha concluido que no es posible imponer una multa.

“No está prevista ninguna sanción ya que no se puede incoar un expediente solo con los vídeos de los vecinos”, responde el distrito. Alega también que “no se avisó al 112” de la molestia, por lo que “no se pudo abrir acta”. La flexibilización del horario sin pausa en la remodelación del Camp Nou, con permiso para emplear maquinaria dentro y fuera del recinto deportivo, se ha prorrogado en dos ocasiones y ahora es vigente hasta el 31 de mayo

La medida -solicitada por el Barcelona y que las entidades vecinales acabaron aceptando con recelos- pretende contribuir a que se dé un empujón para lograr el ansiado regreso de los partidos del primer equipo masculino del club azulgrana al estadio. Tras frustrarse los otros plazos previstos hasta ahora, el presidente del Barça, Joan Laporta, ha anunciado esta semana que el objetivo es volver al coliseo barcelonista el 8 o 9 de agosto, cuando se dispute el torneo Joan Gamper, con el que la plantilla se presenta ante la nueva temporada.  

Un episodio “sonado”

Los motivos de la ausencia de llamadas al teléfono de emergencias y la calidad deficiente de las grabaciones se transmitieron a representantes vecinales de los aledaños del estadio. Dirigentes vecinales han recordado a habitantes afectados por las obras que resulta clave que dejen registro de los hechos notificándolos al 112 para que luego puede iniciarse un expediente sancionador.

Otras vulneraciones del horario laboral en el Camp Nou sí llevaron al consistorio a expedientar a la constructora Limak. En septiembre de 2023, abrió sendos procedimientos contra la empresa encargada de la reconstrucción y uno de ellos se saldó con el pago de 75 euros, al rebajarse la multa por sufragarse por anticipado.  

Las mismas voces vecinales recuerdan que el episodio que quedará sin castigo fue “sonado” por el malestar que sembró. Agregan que no se ha dado una nueva oleada de críticas de una magnitud semejante en las últimas semanas, salvo algunos reproches puntuales por el agotamiento causado porque se prolonguen los trabajos y las incomodidades que se les asocian. Sostienen que, a raíz de las quejas, no se ha vuelto a repetir un engorro que haya despertado a los vecinos a altas horas de la noche como pasó a principios de abril. 

Desde que suavizó los requisitos para ampliar las tareas que tolera que se efectúen en el Camp Nou también de noche, el ayuntamiento afirma que controla los niveles de contaminación acústica y lumínica en torno al recinto y vigila “en todo momento” por que los límites no se rebasen. Además, supedita renovar la licencia a que se cumplan las exigencias para no causar perjuicios a los habitantes de las proximidades.

El ayuntamiento afirmó que detectó que las obras acataron las condiciones durante las dos primeras con obras extendidas durante las 24 horas, excepto por el incidente que interrumpió el descanso de los vecinos durante el primer fin de semana de abril. El distrito expresó que habló sobre el suceso con el Barça. El club manifestó que, a raíz de lo acaecido, contactó con Limak para "asegurarse que no vuelva a suceder". La entidad limitó el episodio a la labor de un solo operario de una subcontrata.

Suscríbete para seguir leyendo