Balance municipal

"Barcelona mejora": Collboni saca pecho de su mandato y de haber marcado "un punto de inflexión"

El gobierno municipal alcanza el ecuador con el 85% de su acción acabada o en marcha

Collboni remodela su gobierno para completar el mandato con cinco tenientes de alcaldía

El alcalde anima a la oposición a tejer "acuerdos" ante las críticas a su remodelación del gobierno

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. / Ferran Nadeu

Judith Cutrona

Judith Cutrona

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Jaume Collboni ha llegado al ecuador de su mandato. El próximo 28 de mayo se cumplen dos años de las elecciones municipales de 2023 tras las que consiguió erigirse como alcalde de Barcelona pese a no ganar los comicios. Justo una semana antes de la efeméride, este miércoles ha hecho gala de sus dos primeros años al frente del ayuntamiento, en los que ha centrado su estrategia en desplegar cuatro grandes planes para abordar los principales retos de la ciudad.

En una comparecencia desde el Saló de Cent del consistorio, acompañado por los tenientes de alcalde, Laia Bonet, Maria Eugènia Gay, Jordi Valls y Raquel Gil, el alcalde ha hecho un rendimiento de cuentas y ha dejado patente que "Barcelona mejora". "Todos los indicadores van en la buena dirección y están mejorando en la ciudad", especialmente en limpieza, seguridad y vivienda, las tres grandes áreas que se fijó como prioridad, dado que eran las principales preocupaciones de los barceloneses.

Con "toda la humildad y conciencia de que hay que problemas que son estructurales" y que probablemente necesitarán dos o incluso tres mandatos para solventarse, en este inicio de este mandato Collboni ha querido poner "la base" para que los problemas que asegura que ahora empiezan a solventarse no vuelvan a ocurrir. Por eso ha defendido que las políticas impulsadas mediante el Pla Endreça, el Pla Viure, el Pla Clima y el Pla de Barris incorporan una mirada estratégica a medio y largo plazo. "Estamos poniendo muchos esfuerzos y esto no es el final del camino, es el incio".

Alto nivel de ejecución

En estos dos años, el gobierno municipal ha logrado ejecutar el 85% de su acción, que está terminada o en marcha actualmente. Todo ello con un gobierno en minoría de 10 concejales con los que también ha conseguido un nivel de ejecución presupuestaria del 93%. Entre ese 15% de actuaciones no ejecutadas, ha concretado el alcalde, se encuentra la reforma del 30% de reserva a vivienda asequible -sobre la que ha confirmado que la negociación está abierta con Junts-, la ordenanza de civismo y el primer interior de manzana que se anunciará próximamente, entre otros.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, acompañado de los tenientes de alcalde Laia Bonet, Jordi Valls, Raquel Gil y Maria Eugènia Gay.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, acompañado de los tenientes de alcalde Laia Bonet, Jordi Valls, Raquel Gil y Maria Eugènia Gay. / Ferran Nadeu

Collboni ha sacado pecho especialmente de las decisiones tomadas en materia de limpieza, seguridad y vivienda. En su llegada a la alcaldía, no tuvo duda de cual era su principal problema a resolver: la limpieza y el mantenimiento del espacio público, que atajó con el Pla Endreça. "El 16% de los barceloneses nos decía hace dos años que la limpieza era el principal problema, hoy lo dice un 5%", ha recalcado, recordando el incremento de recursos y operarios, que "ha dado resultados positivos y de percepción". En seguridad ha recalcado la reducción de delitos y el incremento de agentes de la Guardia Urbana y la creación de cuatro juzgados más para luchar contra la multireincidencia.

1.000 pisos protegidos anuales

Una de sus grandes carpetas está siendo la vivienda. Collboni ha incidido en su voluntad de doblar los pisos protegidos, algo que mantiene para el final de mandato. "Entre este año y el año que viene volveremos a llegar a los 1.000 pisos protegidos anuales", ha asegurado, mientras insiste en la búsqueda de solares disponibles en la ciudad para construir. Actualmente, hay 5.000 pisos en construcción. Una vez más, ha recordado los efectos que tuvo declarar Barcelona como zona tensionada y una de las decisiones más comentadas: la eliminación de los pisos turísticos en 2028.

"Un punto de equilibrio" en el turismo

El alcalde ha presumido también de haber alcanzado un "punto de equilibrio" entre la actividad turística y la convivencia de los vecinos y, en ese sentido, ha recordado que están renegociando el acuerdo con el Puerto de Barcelona para reducir las terminales y los cruceristas de escala. En clave urbanística, ha celebrado haber desencallado proyectos que estaban encallados y que eso haya supuesto "un punto de inflexión", como la rambla verde de Vallcarca, el traslado del Hospital Clínic y la reordenación de la Teixonera.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. / Ferran Nadeu

Por otro lado, ha destacado la creación de 22 nuevas hectáreas de verde urbano, "que serán 40 a final de mandato", y la climatización de 40 escuelas más este verano, además de la inversión en el Pla de Barris con 300 millones de euros para reducir desigualdades. Todo ello en un momento de "buena salud" económica para la ciudad, que también alberga múltiples obras en marcha, como las de la Rambla, las de la L8 de FGC, la reurbanización de la Gran Via o las de la Meridiana, entre otras.

La dificultad para tejer alianzas

Su relación con la oposición ha sido más bien distante, lo que ha dificultado tejer alianzas en cuestiones tan primordiales como por ejemplo los presupuestos o la ampliación de su gobierno. Sin embargo, Collboni defiende haber conseguido pactos con ERC, su socio preferente, y con los Comuns. Considera que lo que ha entorpecido "la interlocución y la capacidad de llegar a acuerdos" ha sido el debate interno que tiene cada grupo, y cree que "será más fácil" cuando se vaya resolviendo. No obstante, insiste en que han aprobado 412 expedientes por mayoría, el 98% de lo que se ha presentado en el pleno.