Certamen cultural
Estos son los museos de Barcelona más visitados durante la 'Nit dels Museus'
Decenas de miles de personas salen a la calle para participar en la 'Nit dels Museus'
TMB refuerza el servicio para la Nit dels Museus 2025

Bandera de la 'Nit dels Museus' en su edición de este 2025. / Natàlia Segura / Acn


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Más de 115.000 personas, según el Ayuntamiento de Barcelona, han visitado los equipamientos abiertos al público durante la pasada 'Nit dels Museus'. En el certamen cultural han participado 94 equipamientos de ocho municipios del área metropolitana de Barcelona que han abierto gratuitamente y han ofrecido visitas guiadas, talleres o acciones artísticas como danza, proyecciones y conciertos.
El consistorio que lidera Jaume Collboni se ha felicitado por las cifras de asistencia pese a que el evento coincidía con el Festival de Eurovisión. "Eurovisión no eclipsa la 'Nit dels Museus'", reza el comunicado del Ayuntamiento. El espacio más visitado ha sido el Museu d'Història de Barcelona, con 9.038 personas, seguido del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), con 8.000, y del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), con 5.526.
También integran este ránking el CosmoCaixa (4.811 visitantes); el MACBA -Museu d’Art Contemporani de Barcelona-, con 4.502; el Museu de Badalona, con 4.324; el Museu Picasso de Barcelona, con 3.821; el Museu de l’Hospitalet, con 3.441; el Museu Marítim de Barcelona, con 2.595, y el Recinte Modernista de Sant Pau, con 2.589 visitantes.
La novedad: la Casa Batlló
La de este año ha sido una edición que se ha consolidado en el área metropolitana y que ha añadido nuevos espacios como la Casa Batlló, que agotó todas las entradas. Los vecinos han aprovechado la ocasión para visitar esta atracción turística sin pagar los 29 euros que vale normalmente la entrada. El director de Patrimonio del ICUB, Jaume Muñoz, ha destacado el "éxito" de esta nueva edición del certamen museístico.
La edición de este año también ha incorporado por primera vez la Casa de la Barceloneta 1791, el Espai Moja, la Fundación Úniques, el Hospital de St Saver, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona-L'Hivernacle y el Museu de les Matemàtiques de Catalunya (MMACA). Además, han vuelto algunos espacios que no estuvieron el año pasado pero que sí participaron en ediciones anteriores como el Museu de les Aigües, el Palau Mercader, el Museu d'Història de la Immigració de Catalunya (MhiC) y la KBr Fundació MAPFRE.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse