Sucesos
Los Mossos detienen a un hombre por estafar en Barcelona a 50 personas vulnerables con falsos alquileres de pisos
El presunto autor del delito, de 30 años, acumula ocho antecedentes penales
Alquila un apartamento con vistas a la Catedral de Barcelona y se encuentra con este póster
Los Mossos también avisan del fraude del 'falso alquiler': "Pueden pedir un préstamo a tu nombre"

Pisos en alquiler en una inmobiliaria de Barcelona / MARTA PÉREZ / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 7 de mayo en Barcelona a un hombre por presuntamente estafar con falsos alquileres de pisos a una cincuentena de personas vulnerables, a las que captó a través de la publicación de anuncios fraudulentos en webs especializadas en la búsqueda de vivienda.
El presunto estafador, de 30 años, se aprovechaba de la vulnerabilidad y de la necesidad inmediata de sus víctimas de encontrar un piso para estafarlas, según informan este domingo los Mossos d'Esquadra en un comunicado.
La investigación policial comenzó después de que una de estas víctimas denunciara haber perdido cerca de 12.500 euros.
Tras esta primera denuncia, los investigadores siguieron la pista del dinero defraudado para poder identificar al estafador, quien acumula ocho antecedentes policiales por hurtos y estafas y que fue detenido el 7 de mayo en un piso del distrito de L'Eixample.
Los Mossos tienen identificadas, por el momento, a tres víctimas, pero trabajan en la localización de una cincuentena de personas afectadas.
El estafador actuaba con el modus operandi del falso alquiler, es decir, publicaba en webs especializadas en la búsqueda de viviendas anuncios fraudulentos sobre pisos que no existían o que no estaban disponibles para ser alquilados.
La excusa de la alta demanda
Después, se hacía pasar por una persona extranjera o que no se encontraba en España por motivos laborales para evitar enseñar el piso a las víctimas interesadas en alquilarlo, y ponía además la excusa de la elevada demanda y la escasa oferta de vivienda en la ciudad para formalizar la reserva.
Para recibir el dinero de las víctimas estafadas con estos alquileres fraudulentos, el detenido utilizaba cuentas bancarias a nombres de terceras personas con pocos recursos económicos, a las que les daba una compensación económica a cambio de que les cediera temporalmente su cuenta.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una policía local de Barcelona captura una tercera serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse
- Crece la oferta de vivienda en el barrio del Gorg de Badalona: salen al mercado unos 130 pisos junto al futuro Canal