Carrera en el metro

Cronoescalada solidaria en Barcelona: Más de 300 personas suben 419 escalones por una buena causa

Una persona salta a las vías y corta la L1 del metro de Barcelona durante una hora

Adjudicadas por 48 millones las obras de las estaciones de Manuel Girona y Campus Nord de la L9

La estación El Coll/La Teixonera de la línea 5 del metro de Barcelona

La estación El Coll/La Teixonera de la línea 5 del metro de Barcelona / TMB

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 300 personas han participado este domingo en la "cronoescalada" de Barcelona, que consiste en subir 419 escalones de la estación de metro El Coll/La Teixonera en una iniciativa solidaria en favor de las familias con niños con cáncer promovida por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).

Las más de 300 personas que se han inscrito en esta cronoescalada han tenido que superar el reto de subir 18 pisos, puesto que la estación de metro El Coll/La Teixonera de la línea 5 es la más profunda de la red de Barcelona, con más de 60 metros de desnivel, desde el punto más bajo hasta la superficie.

Esta cronoescalada solidaria, que se ha enmarcado además en los actos del centenario de la estación, destinará los fondos recaudados a la asociación AFANOC y a las familias con niños con cáncer.

La prueba ha consistido en concreto en dos mangas cronometradas que cada uno de los participantes ha tenido que realizar seguidas, en grupos de veinte personas.

Cada uno de estos grupos ha bajado hasta la zona de salida de la prueba en ascensor, y una vez en la salida, situada cerca de la vía, han ido subiendo los 419 escalones.

Acabada la primera manga cronometrada, han vuelto a bajar para realizar la segunda.

David Medrano, uno de los organizadores de la prueba, ha explicado en declaraciones a EFE Televisión que se han tenido que realizar diferentes visitas técnicas a la estación para preparar esta cronoescalada, como la señalización, la dinámica de la salida de los participantes o el montaje del centro de competición.

Laia, una de las jóvenes participantes en la prueba, ha dicho que le llamó la atención esta iniciativa solidaria para niños oncológicos, por lo que decidió sumarse a la misma: "No vengo preparada, iré a mi ritmo", ha agregado.

Otro de los participantes, Pau, ha señalado que es un fan del metro y del deporte, de forma que esta cronoescalada aúna lo que son sus dos "pasiones": "Son unas cuantas escaleras, pero vengo preparado para subirlas", ha afirmado.